Hoy nos ocuparemos de tres actividades que no deben perderse. La primera es la exposición fotográfica "HAITÍ: LOS ESPÍRITUS EN LA TIERRA", del fotógrafo español Luis Alcalá del Olmo, que se realizará en Arteconsult, como un homenaje a las víctimas y al pueblo de Haití, que aún no termina de sobreponerse luego del terremoto del 12 de enero, que sembró luto, dolor y aumentó la pobreza en esta nación.
Esta iniciativa de la Embajada de España y Arteconsult inaugurará mañana a las 7.30 p.m. e incluye además fotos de ritos y costumbres, dramáticas imágenes en exclusiva que Olmos tomó minutos después de la tragedia en Haití.
Por otra parte, con su obra "Perdedores", Andrés Villa invita a meditar sobre lo que es el éxito y el fracaso, de los cuales hay tantas definiciones como personas.
"Un loco que baila en la calle, un saltimbanqui en el semáforo, un asesino que regresa a la escena del crimen tras décadas de pesadillas.." son los personajes de los cuentos de "Perdedores", cuya gala será en la Biblioteca Nacional, el 24 de febrero a las 7:00 p.m.
Para admirar arte infantil, están invitados a visitar Allegro Galería, en San Francisco, en las mañanas, donde tiene lugar el taller veraniego "DisfrutArte".
En el ámbito del arte pictórico también cabe anunciar que el 1 de marzo en la galería Manuel E. Amador, GAMA, de la Universidad de Panamá y como parte de la temporada de verano, se inaugurará la colectiva Expo Mujer.
Finalmente, los organizadores del IV Festival Internacional de Artes Escénicas - Panamá 2010 (FAE 10), que se realizará del 17 al 24 de marzo, con el apoyo del INAC, SERTV y la Alcaldía, comparten con la comunidad la buena noticia de la participación de Israel, representado por el Teatro Ish, con la comedia física Odysseus Chaoticus, gracias a gestiones de la Embajada de Israel y la comunidad hebrea en Penamá. Es el primer FAE donde participa una nación fuera de Latinoamérica y España.