Proyectos y programas como la producción de cacao, plátano y otros rubros que se pueden desarrollar en el área de la cuenca del Canal de Panamá fueron presentados a los moradores de la región por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Víctor Manuel Pérez, durante una reunión en Salamanca, provincia de Colón.
La reunión se da a solicitud de los grupos productivos del área que forman parte de la Asociación de Pequeños y Medianos productores de Panamá (APEMEP), a fin de plantear las inquietudes y necesidades de los productores de la cuenca del Canal de Panamá.
La producción agropecuaria puede compaginarse muy bien con un sistema amigable con el ambiente, los moradores ya están conscientes de que no pueden recurrir a la tala ni a la quema de bosques, tienen que trabajar con sistemas de abonos naturales, de tipo orgánicos, enfatizó el Ministro.
El titular del MIDA señaló que en esta área también se practica la ganadería, que en la época de verano pasa mucho trabajo al igual que la de otras regiones. Resaltó que la ganadería de ceba, en la cuenca, podría hacerse sencillamente en corrales con poca infraestructura, en pisos de tierra en verano porque no llueve, y ese estiércol que el ganado genera se recoge para usarlo como abono en los campos de cultivo y al mismo tiempo el ganado aumenta de peso y se tiene ganado gordo para la época de marzo, abril y mayo, para el mercado local y para la exportación.
En las tierras del lago Alajuela se siembra maíz, y lo venden más que nada como maíz nuevo, para así acortar el periodo del ciclo y correr menos riesgo con las inundaciones.