 |
Aproximadamente asisten diariamente unos 1, 500 compradores a este moderno centro de abasto. (Foto: Eduards Santos / EPASA) |
El antiguo Mercado de San Felipe fue parte de la historia y ahora ya es historia. Por 92 años fue el centro de compras de los capitalinos, pero ahora es demolido, para darle paso a una nueva instalación moderna, que se construyó en la antigua sede de la Aduana, de la avenida B.
El nuevo Mercado San Felipe de Neri, inaugurado hace dos semanas, representa una variante para los 117 arrendatarios que comercializan sus productos.
UNA HISTORIA DETRAS DEL MOSTRADOR
Dentro del nuevo mercado hay muchas anécdotas que contar, principalmente de sus actores: los vendedores.
Ellos empezaron desde muy jóvenes y han envejecido a punta de puro trabajo.
Son panameños y panameñas que han laborado muy duro para lograr sus ingresos, a través de largas faenas y mucho sacrificio.
Uno de ellos es Federico Chon, un panameño de origen asiático, que desde pequeño creció entre el estudio y trabajo.
Huérfano de padre y madre. Fue criado por sus tíos, quienes le transmitieron las primeras enseñanzas para ser un hombre de éxito.
Chon ahora tiene 88 años de edad, y cada una de sus canas representa los 61 años de servicio, dedicado a la venta de especies para sazonar las comidas. Él se encuentra en una esquina de la sección de abarrotería.
El buen sentido del humor y el trato que dispensa a sus clientes son "armas" que se reflejan cada día.
Afirmó que si la gente quiere un real de curry o pimienta, se las venden e inclusive les da hasta la "ñapa".
"Mis clientes son la gente del pueblo y a ellos los trato como se merecen", afirmó.
Reconoció, al igual que otros compañeros de brega, que el antiguo mercado estaba obsoleto y que las actuales instalaciones son un progreso para aumentar las ganancias y clientela.
Dijo que continuará trabajando hasta cuando Dios se lo permita, mientras tanto, seguirá madrugando desde la cinco de la mañana para hacer lo que siempre ha hecho: vender los ingredientes que se necesitan para una buena comida.
|