El presidente de la Asamblea Nacional, Elías Castillo, aseguró ayer que los decreto ley aprobados en Consejo de Gabinete, a través del mandato de poderes extraordinarios, no son definitivos y los mismos podrían ser modificados en el pleno legislativo.
Castillo indicó que la ley que le permite al presidente legislar en sustitución de la Asamblea establece que lo discutido y aprobado por el Ejecutivo debe ser nuevamente debatido, ratificado o rechazado por la cámara de diputados.
Sostuvo que llegado ese momento, la Asamblea se abroga el derecho de establecer las modificaciones necesarias en los decreto ley que sean aprobados por el presidente y sus ministros de Estado.
Mientras, el diputado Panameñista, José Luis Varela, cuestionó ayer el hecho que el receso del pleno legislativo se haya extendido hasta la mayoría de las comisiones de trabajo de la Asamblea.
A criterio del opositor, existe "desmotivación" por parte de los diputados de todas las bancadas por lo que denominó "imposición de la presidencia de la República", al momento que solicitaron el derecho de legislar vía decreto-ley.
"Popi" Varela indicó que una serie de temas de importancia nacional están siendo debatidos unilateralmente por el Órgano Ejecutivo, sin que haya de por medio la consulta multisectorial.