Bermúdez dijo no entender por qué el Juzgado Decimoquinto de Circuito Penal en el proceso por captación ilegal de dinero, los había declarado como reos rebeldes, toda vez que la Fiscalía Decimocuarta de Circuito Penal durante el proceso tomó declaración indagatoria en la Embajada de Panamá en Uruguay donde se encuentra.
Cuestionó que es público que David Murcia Guzmán fue extraditado desde Colombia a los Estados Unidos. A la esposa del convicto colombiano le asignaron un abogado de oficio, a pesar de conocerse que tiene un refugio político en Uruguay.
La esposa del dueño de la pirámide, que fue clausurada en el 2008 en Panamá y en Colombia, subrayó que Murcia se convirtió en la piedrita en el zapato para el poder económico y empresarial colombiano.
"Ni siquiera en Estados Unidos se ha podido demostrar que ha habido lavado de dinero, pero aseguraban que éramos una banda de delincuentes", sostuvo Joan León Bermúdez a Crítica.
No dudó en señalar al Gobierno anterior señalando que se ensañó contra ellos (Murcia) y en Uruguay pudimos demostrar que se trataba de una persecución política.
Sobre las irregularidades encontradas en los negocios sin licencias adecuadas para el servicio que ofrecía la Comercializadora Virtual, León Bermúdez explicó que DMG no cobraba intereses, se trataba de la venta de tarjetas prepago ofrecidas a comercios importantes y reconocidos. Argumentó que no tenían que sacar una licencia financiera, y durante el tiempo que DMG operó en Panamá no hubo ningún tipo de problemas, tampoco ninguna autoridad les llamó la atención.
Defendió que DMG era una empresa que pagaba sus impuestos y no era de garaje.
Joan León Bermúdez dijo que Murcia está dispuesto a enfrentar todos sus procesos, pero también esperan que los cuentahabientes de DMG cobren sus dineros perdidos.