La guerrilla de las FARC dinamitó un puente de la carretera de acceso a Anorí, localidad colombiana que afronta desde la semana pasada un desplazamiento masivo de campesinos que está en vías de solución, informaron las autoridades.
El sabotaje fue cometido con una bomba que los insurgentes escondieron en la carga de un camión, dijo el comandante de la brigada en la región, coronel Édgar Correa.
El oficial precisó en Medellín, la capital de Antioquia, departamento al que pertenece Anorí, que el vehículo transportaba caña de azúcar.
"No conocemos los daños, pero no fue derribado", agregó el coronel Correa, que advirtió que las tropas de unidades acantonadas en la zona verifican si los rebeldes instalaron en los alrededores cargas explosivas.
El atentado fue atribuido al frente 36 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), reducto señalado como el inductor del desplazamiento de los cerca de 5,500 campesinos que la semana pasada se refugiaron en el casco urbano de Anorí.
AÑO DE LA LIBERTAD
Por su parte, los familiares de policías y militares secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confían en que, tras la liberación de cinco rehenes prevista para la próxima semana, 2011 sea el año de "la vida, la libertad y el diálogo".
La directora de la Asociación Colombiana de Familiares de Miembros de la Fuerza Pública Retenidos y Liberados por Grupos Guerrilleros (Asfamipaz), Marleny Orjuela, resaltó la "apertura" que tuvo el Gobierno de Juan Manuel Santos para concretar las liberaciones, de manera que se dieran lo más rápido posible.