Un rosario de fallas "muy graves" en los trabajos de ampliación de la Planta Potabilizadora de Chilibre (PPC) -llevados a cabo por la empresa británica Biwater International Ltd.- causaron un "grave perjuicio económico al IDAAN", según advierte un informe de auditoría presentado hace dos años a la institución.
Con todo y estas revelaciones, la junta directiva del IDAAN decidió suspender el 11 de febrero de 2010 un proceso contra Biwater por incumplimiento de contrato, que había adoptado el actual gobierno en octubre de 2009 y que había llevado a rescindir el contrato e inhabilitar a la compañía a realizar transacciones con el Estado por tres años.
Se trata de un informe elaborado por la empresa colombiana Hidrosan, el cual se entregó al IDAAN en mayo de 2009. El contrato para construir la planta fue firmado el 9 de julio de 2003 por un monto de $48 millones 770,441.
Las irregularidades han dejado a la potabilizadora Ing. Federico Guardia Conte (FGC) con una "gran vulnerabilidad a cortes y reducciones significativas de producción", reza el informe.
DOSIFICADORES Y EQUIPOS
Entre las revelaciones que se desprende del informe está que la mayoría de los dosificadores químicos para el tratamiento de agua cruda estaba fuera de servicio. La pérdida de los dosificadores de la PPC fue una de las principales causas de la crisis del agua.
Además, entre los equipos a medio instalar y los que ni siquiera fueron entregados, Biwater dejó obras sin terminar por un valor que los auditores estimaron en $16.3 millones.
"Lo anterior ha causado un grave perjuicio económico al IDAAN, porque lo ha obligado a tomar medidas de emergencia para poder operar la planta durante más de dos años, a fin de superar las deficiencias dejadas por los constructores", señala el informe. "En operación de emergencia se ha venido produciendo un deterioro progresivo de todas las instalaciones de la planta FGC, perdiéndose capacidad de tratamiento con el tiempo", añade el documento.
Los resultados de pruebas de calidad del agua antes y después de mayo de 2007 (fecha en que comienza a operar la planta vieja remodelada por Biwater) muestran que esta planta era más efectiva en eliminar la turbiedad del agua cruda, antes que después de su remodelación.
Entre junio de 2007 y junio de 2008, el agua producida superó los 1.0 unidades de turbiedad, e incluso llegó a 2.9 unidades de turbiedad en diciembre de 2007.
Al momento de entregarse los resultados de auditoría, en la planta faltaba un motor en cada una de las estaciones principales de bombeo de agua tratada, tres variadores de velocidad, tres motores de los sopladores de aire, la mayoría de los dosificadores y el 90% de los indicadores transmisores del sistema SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos).
Por si fuera poco, Biwater tampoco cumplió con entregar el laboratorio de análisis del agua. "Falta el suministro de casi todos los aparatos analíticos de investigación", señala la auditoría.