Panamá es uno de los pocos países de Centroamérica que tiene programas de reinserción social dentro de las cárceles.
Las estadísticas señalan que de cada 100 menores delincuentes, más del 30% se rehabilita gracias a los programas que se dan en el Centro de Cumplimiento de Tocumen.
El Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá, presentó ante autoridades del Ministerio Público, Policía Nacional y criminólogos de la Facultad de Derecho, la creación del Primer Patronato para la Reinserción Social del Adolescente en Conflicto con la ley.
Diomedes Kaa, vicepresidente del patronato, destacó que las acciones del patronato son de tipo post-institucional con los egresados de los Centros de Rehabilitación, siendo el principal de sus objetivos de evitar las reincidencias logrando la reinserción social del adolescente.
Con este nuevo sistema, el joven o la joven que cumpla con su condena, se le dará una libertad condicional para que vivan en sociedad bajo condiciones como acudir a instituciones que los orienten y que de alguna manera los fiscalicen para su apoyo en la reinserción social, explicó el magíster Kaa.
Para este año el patronato escogió a siete menores infractores que han cumplido su condena como plan píloto, luego de los resultados ingresarán al patronato otros 15 menores.