Se acercan las fiestas más esperadas por todos los panameños, los carnavales. El Ministerio de Salud ha puesto en mira la región de Azuero a dos días de iniciar los carnavales tableños, para prevenir los casos de Hanta Virus, mismos que en el año 2000 fueron suspendidos debido a un brote de esta mortal enfermedad.
Parece que este año, tendremos carnavales y verano sano, advirtió el ministro de Salud, Camilo Alleyne, quien junto a las reinas del Carnaval tableño 2005, Sus Majestades María Gabriel Díaz, soberana de Calle Abajo y Abigal Cedeño de Calle Arriba emprendieron hace meses en el Parque Porras, una campaña denominada "Todos contra el Hanta Virus", misma que busca sensibilizar a comunidad y exponer las acciones en materia de prevención de contagio de ese virus.
Primero se repartieron las tarjetas “verdes” a los que cumplían con la responsabilidad; y la roja para los que incumplín. Si los de tarjeta roja lograban cumplir, se ganan la verde; si no cumplían eran sancionados con multa; y hasta con la cárcel; “porque no podemos permitir que la comunidad irresponsablemente perjudique la salud de los que están colaborando”, manifestó el Titular de Salud.
¿Qué es el Hanta Virus?
Es un virus que causa una seria y a menuda mortal enfermedad respiratoria que es transmitida por medio del excremento (aspiración del polvo seco), orina y saliva de roedores. Y después de 1 a 3 semanas (máximo 6 semanas) de producido el contagio, los síntomas son: fiebre y tos, dolores musculares y abdominales, dolor de cabeza y ojos, dificultad para respirar, náuseas, vómitos y diarrea, debilidad general, presión arterial baja y shock. Si ha tenido contacto con ratones o ratas o su excrementos y desarrolla fiebre o dolores musculares, acuda a su médico inmediatamente.
Es importante resaltar que la gente que no ha contraído el Hanta Virus de otra persona, sólo de ratones y ratas. Por ello, le recordaremos:
Mantener la vivienda bien limpia, ventanas y alrededores libres de hierba y basura.
Hervir el agua para su consumo.
Evite dormir en los graneros y sitios sucios.
Eliminar desperdicios de alimentos en bolsas cerradas y colóquelos en un recipiente o tapa.
Canalice las aguas servidas (de fregadores y la lavandería), a un resumidero
Tape o selle los huecos y rendijas de la casa
Guarde los alimentos en vasijas con tapas, evitar el contacto con ratones.
Recuerde siempre que si su vivienda ha estado cerrada por mucho tiempo, abra las ventanas y puertas dos horas antes de ocupar la vivienda y lave los platos y utensilios de cocina con cloro antes y después de usarlos.
ESTADISTICAS EN LOS SANTOS
Hasta el año 2,004 se han registrado 30 casos en la provincia de Los Santos, desde su aparición en el año 2,000. El ministro informó que en la actualidad existen cinco casos activos. Aunque para el alto funcionario, no se ha dado un incremento tan brusco; “pero cualquier caso es un riesgo; y no queremos que exista ningún caso más; por eso es esta campaña masiva de promoción y prevención; porque esperamos en un par de años tener un, Los Santos libre de esta mortal enfermedad”, concluyó Alleyne.
QUE DICEN LAS SOBERANAS
María Gabriela Díaz S.M de Calle Abajo, manifestó que esta ha sido una excelente campaña . “Combatimos al Hanta Virus. Este año sacaremos unos carnavales inolvidables con salud, y sobre todo con mucha alegría". Por su lado, Abigail Cedeño S.M de Calle Arriba, invitó a todos a participar de los carnavales; “y por favor limpien sus casas; porque si queremos carnavales, tenemos que combatir el Hanta Virus”.