Los equipos de Veraguas y Panamá Metro dejaron claro que en una serie corta todo puede pasar y que lo pasado es pisado. Esto indica que en esta Serie Final no hay nada seguro, ya que los dos pueden ganar, y han demostrado que jugando a los fundamentos pueden vencer a cualquiera.
Para mí, el punto determinante en esta serie será la defensa y la concentración que mantengan estos jóvenes en estos partidos decisivos, en los que están en juego el resultado para lograr el título.
Algo positivo de esta final es que son las dos provincias que han venido de menos a más en el torneo, ambas al inicio del campeonato no eran las favoritas por los expertos y conocedores de este torneo, pero paso a paso han callado bocas y han demostrado un gran nivel de juego.
En el caso de los Metropolitanos se han mantenido sólidos en el bateo oportuno y con el buen recorrido de las bases, lo que le será muy útil ante Veraguas. Un bonus que posee es el despertar en la ofensiva de José Murillo IV, al parecer hizo los ajustes necesarios para quedar líder de remolcadas ante Chiriquí.
Veraguas, por su parte, tiene su motorcito en Ulises Montilla, quien terminó con promedio de .800 y cinco empujadas ante Bocas del Toro, sumado a las veces que se subió a la lomita. Él se pude convertir en una pesadilla para los capitalinos.
Si nos vamos a los números acumulados en la serie anterior, se puede ver la paridad de ambas novenas en el pitcheo. En promedio de bateo, los "Metrillos" terminaron en .310; en cambio, los "Indios" sólo conectaron para .229.
La verdadera igualdad es en el cuerpo de lanzadores al observar un excelente 2.88 de Veraguas, y Metro no se queda atrás al tener efectividad de 3.00, lo que da a entender de un posible duelo de tiradores.
Al ver todos estos factores, no me atrevo a dar un pronóstico, ya que en la ronda anterior a ambas novenas las aniquilaron (eso es lo mágico del béisbol). Lo que sí me gustaría es desearle las mejores de las suerte a los entrenadores Luis Molinas y Roberto Aizprúa, quienes han hecho un gran trabajo y representan a la nueva generación de técnicos panameños.