CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Mejor producción y valores nutritivos de la miel

M. Santamaría | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Es necesario incrementar el conocimiento para el manejo de colmenas en la elaboración de la miel. (Foto: Cortesía)

La abeja africanizada es la especie que conservan los productores para la elaboración de la miel. El origen de esta abeja se da del cruce de la especie originaria de África y la abeja italiana; la nueva especie surgió en el año 1956.

Esta especie es mucho más resistente a las enfermedades y se adapta a las condiciones climatológicas del trópico, registrando un buen rendimiento en la producción.

Usualmente, los apicultores tienen como suplementos alimenticios para las abejas el azúcar morena, el azúcar refinada, el jugo de caña, la miel de caña y la panela.

"El azúcar es uno de los suplementos que llega más a compararse con la miel", dijo Delgado.

VALORES NUTRITIVOS DE LA MIEL
Siendo un alimento orgánico de primera línea, a este producto se le atribuye un alto porcentaje de fructuosa, porque contiene azúcares especiales que contiene un mínimo de glucosa. Mantiene entre un 12 a 14% de humedad.

Sus propiedades son muy útiles para aquellas personas que padecen de enfermedades como la diabetes. "A los 10 minutos de haberlo ingerido bien, ya el organismo lo quema como energía", explicó Delgado.

Aparte de la miel, otros subproductos que se derivan de la actividad apícola que se forma dentro de la misma colmena son el propoleo, la cera, la jalea real y el polen. Estos derivados, también contienen un importante nivel alimenticio para las personas que los consumen.



OTROS TITULARES

Nuevo aeródromo

Buscan la paz a través de la palabra de Dios

Alerta ante los últimos homicidios

Seguridad y control en Chitré

Homenaje al "Bin Bin guarareño"

Churuquita Grande: con olor a naranja

Incentivan la industria apícola

Mejor producción y valores nutritivos de la miel

Creando arte y cultura visual

Exhibición de trabajos de los nuevos valores

Viviendas del Santiago de ayer

Bomberos no tienen ambulancia

Quejas por doble facturación de aseo

Camiones pasan "bajo cuerdas" en Pesas y Dimensiones

Tierra del chiste y del buen humor

Artesanías chiricanas

Amenazas para conductores y peatones

Paso hace

Expectativas ante nuevo relleno sanitario

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados