En la actualidad, la producción de miel en la provincia de Chiriquí ha alcanzado niveles satisfactorios, sin embargo, las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) prevén implementar programas con el objetivo de incrementar el número de apicultores y de colonias de abejas.
Durante el año 2008, la producción de miel en Chiriquí fue de 38 mil galones, lo que representa el 80% de este rubro a nivel nacional. Unos 60 apicultores se dedican a la producción de miel de abeja; y el número de colmenas asciende a siete mil.
Erick Delgado, especialista en apicultura del MIDA, manifestó que la geografía chiricana cuenta con las condiciones climatológicas esenciales para la buena floración de las plantas productoras de polen.
Se estima que existe un faltante de 30 mil colonias (número de abejas) para alcanzar un mejor desarrollo de la industria apícola. Hasta la fecha, las colonias de abejas para la producción es de 6 mil 890.
INCENTIVO
Para incentivar la actividad, se han programado jornadas de capacitación dirigidas a productores apícolas y grupos organizados para que tengan un mejor manejo de las colonias sobre todo en tiempo de lluvia. "En tanto, entre más abejas tenemos en las colmenas para el tiempo de verano, la cantidad de miel será mayor", dijo Delgado.
Colegios agropecuarios, grupos de amas de casa y asociaciones de productores en distintos sectores de la provincia, mantienen el interés de dedicarse a la apicultura.
Cabe señalar que Agropecuaria de Chiriquí, la Asociación de Productores Agropecuarios de Camarón y el Instituto Profesional y Técnico de Macano de Boquerón, son algunas de las organizaciones a las que se les donarán módulos de 10 familias (colonias) de abejas respectivamente, para que inicien la producción apícola.
"Es necesario incrementar el conocimiento en el manejo, para que tengan al alcance un alimento de primera para el consumo y a la vez puedan comercializar el excedente", dijo Delgado.