CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales


 

CRITICA
 


  DEPORTES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
BEISBOL: LA SERIE INICIA EN EL KENNY SERRACIN DE DAVID Y EN EL OLMEDO SOLE DE LAS TABLAS
Arrancan las finales de grupo

Humberto Cornejo O. ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

La novena chiricana ha sido la más consistente del torneo. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)

Las cuatro mejores novenas del XL Campeonato Nacional de Béisbol inician hoy la batalla por el título de grupos, en una serie al mejor de cinco partidos, donde saldrán los dos finalistas de este 2009.

Por el grupo A, se enfrentarán las novenas de Chiriquí y Coclé, donde los primeros han sacado la mejor parte al ganar dos de tres encuentros.

En la serie regular, "los de El Valle de la Luna" apagaron a "La Leña Roja", al doblegarlos 6 carreras por 0.

Mientras que en la serie de seis, Chiriquí venció 4 carreras por 3, y en el último partido de esta ronda Coclé sacó la casta para vencerlos 7 - 6.

Para esta serie se esperan encuentros muy disputados, como lo han sido estos dos últimos, donde una carrera ha sido la diferencia.

Además tienen números muy parejos en los diferentes departamentos como el bateo, la efectividad y en los imparables conectados.

GUERRA DE AZUERO
Por otro lado, en el grupo B, se vivirá una serie de mucha tradición, pasión y regionalismo, como sólo lo hace el Clásico de Azuero.

Aunque este año, los santeños han dictado cátedra al vencer por abultamientos de carreras en dos ocasiones a los herreranos.

Como aquel 5 de enero en el Olmedo Solé, donde Los Santos aniquiló 17 carreras por 3, y en la ronda de seis, se repetiría la dosis ahora por marcador de 16 por 6, con esto han dejado claro su superioridad.

El desquite de Herrera cayó en el último choque al superar 7 carreras por 3 a la "Maquinaria Naranja".

Al ver las estadísticas, los santeños son superiores en los diferentes departamentos a los herreranos.

Los más significativos son el promedio de bateo al tener .312, mientras el equipo de la "berraquera" es un anémico con .199, en carreras anotadas la diferencia es de 69 contra 34 y el de efectividad es de 3.03 contra 4.13.

Ahora sólo quedará esperar que sucederá ya en estas serie cortas, donde todo puede suceder.



OTROS TITULARES

El billar dejó su marca en el Torneo Bola 9

El Camp Basket vuelve con todo al "Gringo"

Villa Lucre se prenderá con el mejor softbol

Arrancan las finales de grupo

Hoy es la gran carrera de La Candelaria

¡Celebren campeones!

"Chalate" quiere el título

¡Torres es duda!

"Díganme el más fuerte"

Llanto a la hondureña por la eliminación

Vamos por la victoria

Chilibre saca su mejor repertorio al campo

"Cuscatlecos hicieron el ridículo", dicen los ticos

¡Ahora o nunca!

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados