MUNDO


Capturan al responsable del atentado en Bogotá

linea
Bogotá
Agencias Internacionales

Un miliciano de la guerrilla de las FARC, sospechoso de ser el responsable del atentado terrorista que la semana pasada causó cinco muertos en Bogotá, fue detenido, informaron ayer fuentes oficiales. El director de Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, policía secreta), coronel Germán Jaramillo, explicó hoy a la prensa que el detenido, de 27 años y cuya identidad no se ha dado a conocer, pertenece al frente urbano "Antonio Nariño", de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que opera en el sur de la capital y al que se atribuye la autoría del suceso. El grupo insurgente ha decretado un "paro armado", que afecta a los departamentos de Valle, Cauca y Nariño, donde el Ejército y la Policía han reforzado la vigilancia terrestre y aérea.

Esta semana, una oleada de atentados que se atribuyen a las FARC han causado la muerte de unas sesenta personas, entre militares y civiles, mediante la explosión de artefactos en zonas urbanas, además de dinamitar puentes, atacar y emboscar a soldados, y derribar decenas de torres eléctricas. La guerrilla dinamitó cuatro puentes viales, tres de ellos en el departamento de Cundinamarca, cuya capital es Bogotá, y uno en el de Cesar, informó el Instituto Nacional de Vías (Invías).

Según el jefe de la oficina de emergencias de Invías, Belisario Duque Román, uno de los puentes contra los que se detonaron cargas de explosivos en Cundinamarca se encuentra entre los municipios de Guaduas y Villeta, a 70 kilómetros al noroeste de Bogotá, en la vía que une a la capital con el norte y el este del país. La escalada terrorista coincide con el nuevo acuerdo logrado entre el Gobierno y el grupo insurgente, el pasado 20 de enero, para superar una crisis de tres meses en el proceso de paz que comenzó en 1999.

Entre tanto, el alcalde de Bogotá, Antanas Mockus, dijo que denunciará internacionalmente a las FARC por el atentado el pasado 20 de enero a una válvula de salida de agua de la represa de Chingaza, que surte del líquido a la capital colombiana, al considerar que violó principios fundamentales del derecho internacional humanitario.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados