seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatoscronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades





FARANDULA
Rinden homenaje a artistas panameños

linea
Aet Elisa Tejera C.
Crítica en Línea

La Unión Nacional de Artistas de Panamá ( U.N.A.P.) realizó un homenaje a grandes personalidades que fueron parte integral en los primeros años de la televisión panameña y que paralelamente con el teatro brindaron sus mejores años a nuestro exigente público.

Este magno evento se llevó a cabo en el Teatro Anita Villalaz, en la celebración del XXXV aniversario de la Unión de Artistas de Panamá y fueron agasajados unos cincuenta artistas panameños, entre ellos José Carranza, Fernando Navas, Carlos Bromley, Eneida Valdés Blanquita Casanova, Delia Cucalón, Miguel Moreno, Solinka, Marta E. Paredes, Pet Romero, Enrique Olivella, Víctor Martínez Blanco, Lord Panamá, Aurelio Paredes, Isis Tejeira, Ricardo Chávez, Jesús Canto, Lena Conde, Idaura Admadé, Rosemary de la Guardia, Mireya Uribe, Barbara Wilson.

La reconocida bolerista Leoni Herrera, deleitó a los presente con las canciones del mexicano Juan Gabriel "Háblame de ti" y "Costumbres", las cuales fueron coreadas y muy aplaudidas por los asistentes. Además de la brillante interpretación en inglés de la joven talento Ingrit de Icaza.

En el acto de homenaje cada uno de los artistas recibieron el Laurel Dorado, máximo galardón otorgado por la U.N.A.P., la cual es una organización sin fines de lucro, que tiene como objetivo primordial la reivindicación social del artista en Panamá y en el mundo.

Cabe destacar que la secretaria general de la organización Zelideth Rosales manifestó, que lastimosamente en nuestro país "quienes tiene que darle el valor y el mérito a nuestros artistas no lo hacen, a pesar que ellos han dado un gran aporte a este país, nunca se les han considerado, ni dado el espacio que se merecen".

Rosales hizo un llamado a los nuevos artistas que se unan a esta organización y que juntos logren resaltar el gran talento que existe en Panamá, y de esta manera conseguir que se les respete como profesionales de las artes.

Esta organización festeja su fundación el 21 de enero y es un gremio formado para artistas nacionales y extranjeros radicados en Panamá.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Esta organización festeja su fundación el 21 de enero y es un gremio formado para artistas nacionales y extranjeros radicados en Panamá.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA