SUCESOS


Guardacostas confisca más de 5,000 kilos de droga

linea
Miami, EEUU
EFE

Cuatro naves del Servicio de Guardacostas de EEUU confiscaron más de 5.000 kilos de drogas en varios operativos en el Caribe en los últimos días que resultaron en la detención de 18 personas, informaron ayer las autoridades.

En total, desde el miércoles se frustraron cinco intentos de tráfico de drogas, el último de ellos el viernes, cuando el "Bear", una nave de la Guardia Costera, comenzó a perseguir una embarcación que navegaba a alta velocidad en aguas al norte de Colombia.

Tras una persecución de doce horas, un navío de la Armada de EEUU interceptó la embarcación sospechosa, confiscó 46 sacos con cocaína con un peso total de 1.816 kilos y arrestó a tres personas.

El "Bear" también participó en otra operación el viernes, ayudando a inmovilizar una nave y a recuperar del mar 739 kilos de cocaína que había sido lanzada al mar, agregaron las fuentes. Fueron detenidas cuatro personas.

También el viernes, distintos navíos de la Guardia Costera estadounidense imposibilitaron dos intentos de tráfico de drogas en el mar, en aguas entre las Bahamas y Cuba.

En esta operación se confiscaron 2.542 kilos de marihuana y 45 kilos de hachís, y se practicaron ocho detenciones.

En el primero de los operativos, que tuvo lugar el miércoles, se contó con la ayuda de la policía costera de Jamaica, después de que una embarcación de los Guardacostas persiguiera y obligara a la tripulación de una nave rápida a tirar bolsas de cocaína al mar.

Las autoridades no especificaron la cantidad de droga recuperada en este operativo. Los sospechosos dejaron abandonado su navío y desembarcaron en una playa del sureste de Jamaica, donde tres de ellos fueron detenidos y dos se dieron a la fuga.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2004 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados