Venezuela volvió a un periodo de inestabilidad creciente ante la aparición de protestas a favor y en contra del llamado a un referendo revocatorio sobre el mandatario Hugo Chávez Frías.
El tema del conteo y legalización de las firmas recolectadas para convocar el referendo revocatorio se ha convertido en un punto crucial, debido a que el Gobierno chavista intenta demostrar que la Coordinadora Opositora hizo fraude al obtener los listados de las rúbricas.
Según los chavistas, la oposición no logró superar el límite de 2,3 millones de firmas para llamar al referendo, mientras que la oposición dice que llegó hasta 3,5 millones.
Para empeorar el asunto, ahora el vice-presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Ezequiel Zamora, asegura que unos malintencionados están retrasando deliberadamente la verificación de las firmas necesarias para forzar el referendo. Zamora dijo que los asalariados están trabajando dos turnos en lugar de tres en lo que describió como una suerte de sabotaje.
Los funcionarios electorales dicen que van a revisar las firmas a mediados de febrero.
De concretarse esto, puede ser que el referendo revocatorio sería en marzo y no el 19 de febrero, como se creía al principio. |