El pandillero con un pasamontañas para no ser reconocido, estaba siendo entrevistado en la televisión. Sin ningún miedo dijo que podía conseguir un arma a "la vuelta de la esquina" de su barrio.
Curiosamente, esa arma ilegal era vendida a menor precio que en las armerías.
Recordé esta impactante entrevista en otro día, cuando el director de la Policía dijo que a veces los maleantes panameños están mejor armados que los "tongos".
Así justificaba el eliminar los seguros revólveres treinta y ocho por pistolas nueve milímetros.
También pensé que ahora con la flamante Democracia, es muy difícil que un ciudadano honesto tenga un arma para defender su honra, vida y propiedades.
Antes, en plena dictadura, no se exigían tantos requisitos. Y eso que varias de esas armas legales estaban en manos de gente que se oponía a los militares.
Ahora aparte del examen para ver si Ud. está loco, le sacan hasta el ADN y lo mandan a tomar un curso de disparos (aunque Ud. tenga cincuenta años de hacer tiros de vez en cuando).
Llegará el momento en que los panameños honestos tendremos que ir "a la vuelta de la esquina" a comprar a bajo precio un arma... ¡sin permiso!
Otro asunto que quiero comentar es la modalidad de algunos discapacitados de instalarse con silla de rueda en ciertos semáforos.
La silla es ancha y molesta a los conductores. Cuando los veo zigzaguear para evitar que los choquen los autos, comprendo que seguimos siendo un pueblón subdesarrollado.
¡No creo que en ningún país moderno permitan esta anomalía!
La vida del discapacitado está en peligro, no cabe duda. Y los conductores estamos expuestos a sufrir los páramos que causa un atropello.
Añada a esto que los pobres discapacitados sufren sol y agua al pedir dinero. Algunos no pueden valerse por sí mismos y tienen "un ayudante" (una especie de "pavo" al estilo Diablo Rojo), que los ayuda.
Seguramente ese "ayudante" se queda con la mejor tajada del dinero que gente caritativa le da al discapacitado.
¿Habrá negociado en algunos casos? Ojalá el Ministerio de Desarrollo Social o el Tránsito ponga fin a esta situación.
Y siguen hablando del "transmileniun" como solución al caos del transporte colectivo.
Dudo mucho que unos busones articulados puedan circular por nuestras vías, sin atropellar a los peatones que se tiran por cualquier lado.