CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA

TALENTO: CADA VEZ HAY MAS SEMILLAS DE LA MUSICA DEL PATIO PARA QUE CREZCAN Y DEN A CONOCER SU CANTO
Padre e hija entregados al típico

Kenibeth Ríos P. | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

Una joven que desea que la música panameña sea admirada por muchas personas.

Cuando hay talento no importa la edad, sino las ganas de éxito. Así lo han dejado sentado Margarita y Juancín Henríquez, quienes tienen grandes éxitos en el género típico.

Margarita es de la Villa de Los Santos, y desde sus primeros años de vida está ligada al folklore y a la música típica panameña.

Sus abuelos, los padres de Juancín tenían el conjunto típico "Melodías santeñas", en el que ella con sus visitas se sentía a gusto.

Margarita se ha convertido en la primera artista femenina de música típica panameña, y siendo joven ya tiene un álbum musical con el nombre "A qué sabe el amor".

Esta chica logró reconocimiento entre el pueblo panameño, ya que se hizo merecedora del Festival de Talento Juvenil, Proyecto Estrella 20-30.

En Los Santos se ganó la representación del concurso Manuel F. Zárate en las tres modalidades.

En la pasada Teletón 20- 30 tuvo la oportunidad de cantar a dúo la canción "Sola" con Lourdes Robles.

Margarita se caracteriza por su talento, carácter, vocalización, y su espíritu triunfador.

Luego de grabar " A qué sabe el amor", sus presentaciones han ganado más éxito en conjunto con su padre Juancín Henríquez, acordeonista del grupo típico.

Pero el talento de la chica es herencia de su padre, ya que él también inició desde temprana edad.

Juancín y Margarita son un dúo perfecto, sobre todo por su estilo incomparable al interpretar las canciones.

Entre sus éxitos podemos mencionar, Donde hubo fuego, Ahora preguntas por mí, A qué sabe el amor, Por siempre enamorados, Te ha tocado perder, Por coraje o corbadía, entre otros.

Ambos desean que su música llegue a diferente público, que guste, para seguir abriéndose paso en todo lo que relacione al género de lo vernacular.

El grupo de Margarita y Juancín está conformado por, José Acevedo en el bajo, Desiderio Batista en la guitarra, Dixon Bosquez en la guitarra acústica, Jaime Henríquez en la tumba, Milciades Dixón en los timbales y Darisnel Burgos en el guiro.

Uno de sus productores y promotor musical, Osvaldo Solís, mencionó que el conjunto ha gozado de la aceptación del público seguidor de la música típica, sobre todo porque admiran a Margarita Henríquez, ya que es una joven que a su corta edad, ha sabido defenderse en el canto.

Su buena voz y la forma con la que interpreta sus éxitos, han hecho que sus familiares, amigos y conocidos, sientan orgullo.

Esta chica joven y talentosa, desea estudiar Publicidad, como carrera profesional, pero en sus planes no está el abandonar su carrera típica, orgullo de los santeños.



OTROS TITULARES

Las chorreranas dicen presente

El Santo del pueblo

Padre e hija entregados al típico

La pollera, vistosa y llamativa

Las artesanías son tradición

La Feria de Tanara fue todo un éxito

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados