 |
Arosemena falleció por un shock séptico que le causó una infección urinaria y presentaba deshidratación, confirmó el Dr. Vega Yuil.  |
Luis Manuel Arosemena Parra, de 72 años, fallecido en la sala de espera del cuarto de urgencias del Hospital Santo Tomás mientras esperaba ser atendido el pasado martes 20 de enero, no recibió la atención ya que la sala estaba llena y su condición no fue clasificada como de "gravedad", dijo el Coordinador de Cirugía del área de Urgencias, Dr. Nestor Vega Yuil.
Arosemena falleció por un shock séptico que le causó una infección urinaria y presentaba deshidratación, confirmó el Dr. Vega Yuil.
También declaró que hubo un "error en el sistema" y después alegó que la palabra "error o negligencia" no cabe en este hecho, puesto que fue un caso fortuito.
HOSPITAL LLENO
Agregó que el martes había 38 pacientes en el Cuarto de Urgencias, de los cuales 14 no eran de gravedad, lo que demoró la atención del paciente.
El Coordinador de Cirugía aclaró que Arosemena no llegó a las 9:00 a.m. a Urgencias, sino a las 10:57 a.m. de acuerdo a la hoja que llenó el paciente aquel día, y lo llamaron a las 12:30 p.m., pero no tenía signos vitales.
CORRECTIVOS
Hasta el martes 20 de enero el filtro para la atención de pacientes era bueno, señaló el Dr. Vega Yuil, pero los doctores no están afuera del Cuarto de Urgencias.
Seis médicos laboran en el Cuarto de Urgencias, de los cuales 2 operan en el área crítica.
De ahora en adelante deberán colocar pancartas que digan que los pacientes deben indicarles al médico o enfermera su estado de gravedad, toda vez que se le asignará un profesional de la medicina que estará a cargo de esta función.
Además, se va a seccionar el buzón que recoge los datos de todos los pacientes y Urgencias sólo recibirá el de quienes allí se atienden. |