Viernes 23 de enero de 2004

 

Otros Sitios de Interés

 



  DEPORTES

EL CABALLO: HOMENAJEADO EN SU RESIDENCIA...
Lee prefiere ser campeón, que entrar a Cooperstown

linea
José Pineda ([email protected])
Crítica en Línea

El grandes ligas coclesano Carlos Noriel Lee prefiere calzar en uno de sus dedos un anillo de campeón de Series Mundiales a ser seleccionado como miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, hogar de los inmortales y “caballetes” de la pelota profesional en Estados Unidos.

El jardinero izquierdo de las Medias Blancas de Chicago que ayer fue homenajeado en su propia residencia por el espacio radial Síntesis Deportiva del periodista Víctor Raúl Vasquez, dijo que se sentiría satisfecho si su equipo logra ganar una Serie Mundial.

“Como jugador me gustaría un anillo de Serie Mundial... el béisbol es un deporte de conjunto y todos nos sentiríamos felices de ganar un campeonato”, explicó.

Lee fue acompañado en el acto de ayer por su esposa, su hija y su madre. Al homenaje asistieron autoridades del deporte como el Director del INDE, Lic. Manuel Pinzón y el presidente del Comité Olímpico de Panamá, Lic. Melitón Sánchez.

“Tuvimos un buen equipo la temporada pasada, pero definitivamente me encantaría ser campeón algún día”, explicó.

En su homenaje de ayer, Lee recibió una placa del espacio deportivo “Síntesis Deportiva”, primera que otorga ese programa en 30 años de existencia. “Es la primera vez que entregamos una placa a un atleta o dirigente, Lee, tu te lo has ganado por tu gran humildad, a pesar de ser una gran estrella en el béisbol”.

3 MIL IMPARABLES, UN SUEÑO...

Llegar a los 3 mil imparables en su carrera es más que un sueño. El panameño Carlos Lee quedó casi mudo, cuando el decano periodista Bienvenido Brown le preguntó si entre sus metas está el llegar a los 3 mil imparables.

“Wao”. “3 mil imparables, son 3 mil imparables”, dijo Lee en un tono no muy alto. El pelotero coclesano dijo que es una meta ambiciosa, pero que la vida da sorpresas. “En estos tiempos son menos los peloteros que pueden llegar a los 3 mil imparables. Es algo que ha ido cambiando. Cada vez los peloteros juegan menos tiempo, es muy corto el período de vida de un jugador de béisbol. Ya no hay quienes jueguen 20 campañas o 22, pero no se... veremos”, explicó.

Lee tiene en su carrera de 5 años 777 imparables, por lo que de jugar 15 años recopilaría 2, 331 imparables. La teoría de Borwn se basaba en la línea de ascenso de Carlos Lee y la mayor cantidad de imparables que conecta cada año. “Usted va en ascenso... en cuanto a imparables”, dijo Brown. El pelotero panameño estará viajando a Estados Unidos en los primeros días de febrero, para iniciar su preparación, con miras a la temporada 2004, con su equipo, las Medias Blancas.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Viernes hípico en el hipódromo

Jesicka Jiménez: a combatir

Imagen foto
Peces al agua

Imagen foto
IPAT venció a la Asamblea

Imagen foto
¡El golf vive!

Imagen foto
Arango y Díaz se rofearon

Whyber, Melo y Mosquera viajan

"El Novelista" con todo

Se le abren las puertas a Callist

Imagen foto
Automovilismo

Sabor a béisbol

Brasil reza para ganar

Maradona ama el golf

Famosos del Caribe

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2004 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados