MUNDO


Enfermedades del Oriente y algo más

linea
Carlos Sánchez
Editor de Mundo

La aparición en Vietnam de la gripe aviar, mejor conocida como "moquillo", con sus consecuentes cinco muertes por la afección, demuestran que algunas enfermedades se pueden convertir en una seria plaga que amenace a la humanidad.

Y es que la propagación del Síndrome Agudo Respiratorio Severo (SARS) el año pasado en Asia y Canadá hicieron dar una alerta generalizada a las autoridades de salud en todo el mundo de que nuevas enfermedades, u otras que estaban latentes como la malaria y fiebre amarilla, pueden diezmar a la población.

Ante la mala fama de la cocina del Oriente sobre el consumo de felinos y la aparición del SARS, millones de personas debieron modificar sus costumbres.

El SARS se propaga gracias al poco aseo de los asiáticos, a las bajas temperaturas y la falta de protección ante la neumonía.

En el caso del "moquillo", los vietnamitas intentan en lo posible reeducar a la población sobre la cría de aves y las reglas de protección sanitaria.

Sin duda alguna, las plagas asiáticas pueden transformarse en peligrosas epidemias que pueden extenderse por el globo, incluso llegar a Panamá.

Urge proteger nuestras fronteras ante la llegada de viajeros con síntomas del SARS o el "moquillo", así como verificar las reglas de vigilancia de entrada de productos comestibles del Oriente.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2004 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados