Unos 150 empleados fueron contratados para este evento (Feria Internacional de las Flores y el Café) adicional a los 11, que trabajan de forma permanente. También las empresas que ponen su stand en la feria le pagan a un personal que de igual forma son personas que se benefician de este gran evento ferial.
Los hoteles en Boquete quedaron completamente llenos y precisamente este fin de semana, donde la mayor parte de las personas decidió visitar esta feria internacional, porque según cuentan los expertos es el momento en que las cosas están más baratas.
El valle de la eterna primavera recibió a los miles de visitantes, quienes disfrutaron del clima de las Tierras Altas chiricanas y por supuesto que se mojaron con el bajareque que todos los días cayó en el Bajo Boquete.
Los organizadores manifestaron que las condiciones climatológicas de Boquete, favorecieron la feria a diferencia de dos años atrás cuando fue suspendida como consecuencia de las crecidas del río Caldera.
Ahora esperan para el mes de abril la feria de las Orquídeas donde también hay una gran celebración y una gran cantidad de personas que acuden a disfrutar del particular clima de Boquete.
Beitía agregó que este año el Ministerio de Salud hizo una evaluación sobre los decibeles de la música para que no perjudicara a los residentes del lugar.
Por otro lado, indicó sobre el rumor de que los extranjeros estaban interesados en comprar la feria, que esto no se dará mientras él esté al frente del patronato de esta feria porque se trata de un patrimonio que tiene este turístico distrito de Boquete.
La comunidad se alarmó por este rumor, porque los boqueteños consideran la feria como parte de todos, en el cual acuden personas de todo el país llegan a disfrutar y no está dispuesta aceptar un tipo de oferta de esta naturaleza.