S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

Share/Bookmark

Opciones para chicos y grandes

Rosalina Orocú Mojica | VIVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

En el MAC, niños dan rienda suelta a su creatividad en los talleres de arte. (Foto: Archivo. /EPASA)

Esta segunda quincena del mes de enero, la música cede el paso a otras artes tras la exitosa celebración la semana pasada del VIII Panama Jazz Festival, donde se le expresó de una y mil formas el respeto, admiración y aprecio al Maestro Víctor "Vitín Paz".

Ahora le toca al teatro, la fotografía, la pintura y otras manifestaciones artísticas brindar ratos de solaz a la comunidad. Hay un sinnúmero de actividades para niños, jóvenes y adultos.

Empecemos por lo programado para hoy martes 18 de enero. En el Casco Antiguo, en Diablo Rosso, los amantes del séptimo arte pueden disfrutar de un rato ameno en Cena Cine, a las 7:45 p.m. Proyectarán el drama Thriller "Los bastardos" (2, 008, México, USA, Francia).

También para esta noche hay teatro. Nos referimos al Festival del Cocos, que inaugurará con " Las penas saben nadar", de Abelardo Estorino, un monólogo interpretado por Isabel Burgos, que estrenará a las 8:00 p.m. en el nuevo Estudio Lagartijas, a un costado del Teatro Nacional. El Festival se extenderá hasta el 26 de febrero.

En cuanto a mañana miércoles 19, vemos que "00:10 Cuenta Progresiva, Arte de la Primera Década del Siglo XXI en Panamá" es la exposición (curada por Reinier Rodríguez) que inaugurará a las 7:30 p.m. en el Museo de Arte Contemporáneo, MAC, en Calle San Blas y Ave. de Los Mártires. Antes, a las 6:00 p.m. habrá un Conversatorio.

De igual forma, si lo que más gozan es del placer de la lectura, están invitados a la gala del libro "Truenos de guerra y luces", de Demóstenes Vergara Stanziola, a las 6:30 p.m. en la Sala Panameña de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero.

Para el jueves 20 la agenda también está llena de ofertas, que incluyen la inauguración del centro cultural "Los del patio", en calle 3era., San Felipe, a un costado del Teatro Nacional, a las 7:30 pm, con la exposición video (juegos), de los artistas Donna Conlon y Jonathan Harker. Y, en el Museo del Canal Interoceánico de Panamá, en el Casco Antiguo, a las 7:00 p.m. Arlene Lachman Galería y el Museo inagurarán la muestra Al Sprague: Retrospectiva de 55 años en el arte.

Para los chiquitines también tenemos buenas noticias. Este viernes 21 de enero abrirá sus puertas el nuevo teatro infantil Bambalinas, con el estreno, a las 7:30 p.m. de "Lady y el tinaquero", libre adaptación de "La Dama y el Vagabundo", por Sixto Arrabal. que estará en cartelera hasta el 27 de enero.

Por otra parte, la próxima semana, el jueves 27 de enero, a las 11:00 a.m. en el Palacio Justo Arosemena, la Embajada de Israel, la Asamblea Nacional y Naciones Unidas Centro de Información Panamá realizarán una Sesión Solemne e inauguración de exposición fotográfica en Conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

Además, también habrá muchas obras infantiles, entre ellas "Blancanieves y los 7 enanitos".




OTROS TITULARES

Kathy viene con todo para su presentación

Cargado de proyectos y letras para el 2011

Opciones para chicos y grandes

Va por sus cuadritos

Trae su pulla de Carnaval

Al ritmo de 'Pachupay'

Toda una innovación

Televisor en tu laptop

Nueva experiencia

Lo reciente de Nokia X7

Labios tentadores con un simple labial

¿Los flamencos se maquillan?

Propensos a más caries

Zanahorias de colores

Mi amiga Furcia

Bisexualidad, ¿un engaño?

Lujo y sensualidad

La leche materna no es suficiente

Conviértete en el chef de tu bebé

Notablemente recuperado

"The Social Network" con varios premios

Una boda que genera ingresos

Regresa al cine

Guerra de películas en 3D

Doña Candela

¡Ojo con lo chiquito!

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados