Es una profesión poco conocida, pero sí muy exigente. Ser guardaparque o guardabosque exige entrega y compromiso.
Hoy se conmemora su día, fecha establecida desde hace más de tres décadas, exactamente desde 1980 cuando un día como hoy, cinco guardaparques fallecieron en un trágico accidente automovilístico en Santiago de Veraguas, luego de asistir a un curso de incendio forestal que se dictaba en la Reserva forestal de La Yeguada.
Desde entonces, estos servidores de la naturaleza han tomado la fecha para detenerse en su diario bregar y dar a conocer lo valioso de su trabajo.
A TIEMPO COMPLETO
Defender la biodiversidad los 365 días del año y durante las 24 horas del día es su misión, tarea que llevan a cabo en aquellas regiones que han sido protegidas por el Estado para proteger su belleza escénica natural, o por la flora de importancia nacional que en ellas se encuentran.
Actualmente, según cifras de la Autoridad Nacional del Ambiente ANAM, son 286 los hombres y mujeres que se dedican a la tarea custodiar los Parques nacionales y Monumentos naturales establecidos en todo el territorio nacional.
AUTORIDAD, GUIA Y COMUNICADOR
Los guardabosques y guardaparques son la autoridad constituida dentro de las áreas protegidas, en las que hace cumplir leyes y reglamentos concernientes a la conservación de la naturaleza, a la vez que cumple la función social de brindar protección y seguridad a los visitantes del Parque o en el Área Protegida asignada.
Entre las tareas por ellos realizadas están: el monitoreo y seguimiento de los procesos ecológicos que se produzcan en las áreas protegidas, lo que permite tomar las medidas de mitigación rápidamente, por el contacto que los mismos tienen con el medio, ya que en su gran mayoría, viven directamente en los parques.
También atienden a los visitantes y brindan información sobre el área. En muchos casos, por las condiciones en las que se desarrolla su trabajo, son paramédicos, mecánicos, veterinarios y hasta comunicadores.
UN ACTO EN SU HONOR
Como parte de la conmemoración, la ANAM efectuará hoy a las 10:00 de la mañana un acto protocolar de 2011, en el Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM), ubicado en Farallón, provincia de Coclé.
CIFRAS DE LA ANAM
Según ANAM, actualmente operan unos 256 guardaparques, que sumados a los 30 jefes totalizan 286 panameños responsables de custodiar nuestros bosques protegidos.