S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Creatividad en tiempos de crisis

Yadira Roquebert | Catedrático

Un verdadero administrador demuestra su capacidad en momentos de crisis, no es precisamente cuando la empresa o negocio que administra se encuentra en un período de bonanza, es una enseñanza que se hace presente actualmente.

Como todo hecho, antes de criticar y buscar responsables, procuro definir el lado positivo y negativo de lo sucedido. La escasez de agua en nuestro país es un vivo ejemplo que ha permitido que la población ponga en ejecución la creatividad que le permita optimizar el líquido, reciclarlo y así atender sus necesidades mínimas.

Por supuesto que la situación actual exige que la población aprecie este vital líquido, el cual se ha constituido por años, en la envidia de naciones hermanas, pues el agua que se consume en mi Panamá, el país de las oportunidades, siempre ha sido potable y a muy bajo costo. Además de consumirla, se utiliza para regar las plantas, lavar los autos, bañar a las mascotas y otros quehaceres de limpieza en el hogar.

Ante la escasez de agua, los residentes en el país cambian algunos hábitos cotidianos, de manera que se adquiere una enseñanza en tiempos de crisis, lo que nos lleva a ser administradores de este recurso que en otrora nos parecía inagotable cuando, por ejemplo, abríamos el grifo para lavar los cubiertos, para bañar a los hijos menores, para lavar, etc.

Lo positivo de la situación es que la población aprendió a darle el mejor uso posible al agua. Hicimos un sondeo y este fue el resultado:

  • Al lavar la vajilla se utiliza un envase para mezclar el agua y jabón, y otro para enjuagar. -Al terminar se recicla el agua.
  • Algunos optan por almacenar agua en tanques.
  • Los que tienen tina al lado del baño, recogen el agua utilizada y la reciclan para el inodoro.
  • El tiempo de baño es más corto.
  • Los alimentos que se cocinan son de rápida cocción.
  • Se consume más vegetales en vez de las menestras, estas requieren uso de agua adicional.
  • El agua lluvia se utiliza para lavar los autos y la limpieza en el hogar.
  • Para evitar comprar agua, se apoyan con familiares y amistades que viven en áreas que no han sido afectadas por la interrupción del vital líquido.
  • La manera de cepillarse cambió; con medio vaso de agua es suficiente.

    Recordemos que hay miles de personas en todo el mundo que no tienen acceso al agua potable, realidad que hace que los residentes en este país seamos afortunados, de manera que es una enseñanza más la que estamos viviendo, como decía Einstein: "En los momentos de crisis, la creatividad supera el conocimiento".




  • OTROS TITULARES

    El "estrangulador de Boston"

    Sin embargo, me meto al mar borracho

    El respeto

    Creatividad en tiempos de crisis

    Biodiversidad en peligro

    Nunca había orado con tanta intensidad

    Sala Quinta

     


     

      





    linea
    linea gris
     

       copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
    todos los derechos reservados