Directivos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá decidieron posponer ayer su diálogo con las autoridades municipales sobre los nuevos impuestos de la actividad comercial, hasta que no se derogue el Decreto 162.
El director de asuntos económicos del gremio, Manuel Ferreira, se presentó a la sede del Palacio Municipal para exigir la eliminación de la medida y que luego se incluya en el debate a otros sectores económicos, como el hotelero.
Por su parte, José Blandón, asesor alcaldicio, explicó que los empresarios quieren mantener el pago tope mensual del mil balboas, cuando existen comercios que llegan a obtener ganancias de $160 millones al año.
Explicó que 2,159 comercios en la capital representan las ventas al por mayor y 6,962 al por menor; y que, de esos, 6,766 pagarán igual o menos, por lo que solo 196 tendrán que pagar más.
El alcalde capitalino, Bosco Vallarino, indicó que los miembros de la Cámara lo engañaron diciéndole que se reuniría con la junta directiva pero, cuando se presentó a la sede del gremio, se encontró con un cabildo en el que le hicieron una "encerrona".