CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

especiales

 



  NUESTRA TIERRA


El legado de la cumbia queda en el pueblo

Eliécer Navarro | Crítica en Línea

Imagen foto

Chabelita Pinzón. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Cuatro semanas antes de su inesperada muerte, el Ñato Califa expresó temer por el futuro de la cumbia chorrerana a la folklorista Chabelita Pinzón, debido a la popularidad de ritmos como el vallenato colombiano y el reggaetón.

"Lo que tiene que hacer el pueblo chorrerano es seguir la música del Ñato Califa, quien era un hombre que hizo música de corazón, y no para hacer dinero", advirtió Pinzón.

Por su parte, el Alcalde de Chorrera, Luis Guerra, aseguró que esta música seguirá viva, ya que hay nuevas generaciones tocándola.



OTROS TITULARES

¿Cómo era la cumbia de Califa?

Edwin Flores se une al conjunto en el cielo

Se fue Ñato, pero dejó la cumbia

Autoridades aseguran que honrarán al Ñato

El legado de la cumbia queda en el pueblo

Jubilado de la Zona del Canal

Lo cuentan los abuelos

Se fue Ñato, pero dejó la cumbia

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados