CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

especiales

 



  EL MUNDO

SEGURIDAD: PROGRAMA PILOTO EN ALGUNOS AEROPUERTOS
Puertas abiertas en EE.UU

Washington | EFE

Imagen foto

Michael Chertoff y Condoleezza Rice.

El gobierno de Estados Unidos anunció una estrategia de tres puntos para reforzar la seguridad nacional y al mismo tiempo mantener una política de "puertas abiertas" al tránsito legal de millones de visitantes en el país.

Los secretarios de Seguridad Nacional, Michael Chertoff, y de Estado, Condoleezza Rice, explicaron en qué consiste esa estrategia nacional de seguridad.

Dentro de esa estrategia y con la ayuda del sector privado y las autoridades locales, los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional pondrán en marcha próximamente un programa piloto en los aeropuertos de Dulles, en Virginia, y en Houston (Texas) para agilizar el proceso de entrada de los visitantes.

En ese programa piloto, las autoridades emitirán anuncios para informar a los visitantes sobre el proceso de entrada al país.

Por otra parte, Washington también explora formas de agilizar los métodos de solicitud y procesamiento de los visados, consciente de las críticas sobre las demoras en el proceso.

El objetivo del plan oficial es facilitar la entrada de los visitantes mediante el uso de mejor tecnología, documentos de viaje más seguros y a prueba de fraude, y mejorar la revisión de los expedientes de cada extranjero, ya sea en los consulados estadounidenses en el exterior o en los puertos de entrada al país.

Según las autoridades, el 97% de quienes logran visados para viajar a EU los reciben en uno o dos días, gracias en parte a que han podido acortar el tiempo de espera con la automatización del proceso. Ambos funcionarios defendieron las acciones que ha emprendido el Gobierno para agilizar los trámites de visados lo que, según indicaron, aumentó el número de visitantes extranjeros el 12% entre el 2003 y el 2004 hasta llegar a más de 46 millones de personas.

ESTADÍSTICA
El número de estudiantes extranjeros que recibieron visados para estudiar en Estados Unidos aumentó en el último año.



OTROS TITULARES

Venezuela comprará armas a China o Rusia

Puertas abiertas en EE.UU

Recuerdan terremoto de Kobe que mató a 6, 600 personas

ONU alerta sobre la deteriorada seguridad en Afganistán

California ejecuta reo más viejo

Un millón de kenianos sin alimentos

Irán ofrece negociar

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados