CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

especiales

 



  ESPECIALES


Cúbrelas o sufrirás

Yalena Ortiz | Viva, Crítica en Línea

Imagen foto

Las manchas surgen de un proceso inflamatorio provocado por una caída, raspadura.

Te vas a poner tu traje de baño y.. ¡sorpresa! tienes esas espantosas manchas. Según el doctor Jaime A. Avila C., dermatólogo de los consultorios Paitilla, las manchas son el motivo más frecuentes de consulta.

Los coloresLas personas de tez trigueña y más oscura, son las más propensas a sufrir de este mal. Pues, los blancos producen menos pigmentación o melanina, que es lo que provoca las manchas.

NADA DE MAGIA
Pero, este mal no aparece por amor al arte. Las manchas surgen de un proceso inflamatorio provocado por una caída, raspadura, picaduras de mosquito, en fin cualquier cosa que irrite la fábrica del pigmento o melanocito. Obviamente el sol provocando una pigmentación más oscura.

DE DALMATA Y MANCHA´O
El melasma es una enfermedad con manchas muy común que se debe a la exposición al sol, la predisposición genética y las hormonas.

Tiene incidencia en las mujeres embarazada. Manchas oscura que va del marrón al negro y aparece en las áreas expuestas al sol como la frente, encima del labio, pómulos, mejillas.Las personas con acné también padecen de manchas. Las conocidas pasitas empeoran en época de sol.

ARMA EFICAZ PARA TODOS
El protector solar, bien puesto, es eficaz a la hora de evitar las manchas.

Recuerda que los días nublados, también reciben radiaciones ultravioletas o cuando estás bajo la sombra de un árbol o estamos bajo el agua.

El grado de las protectores solares depende del color de la piel. Una persona muy blanca necesita un factor de protección solar mayor que los trigueño. Un estimado de 30 grados, es un intermedio para proteger la piel de los factores de radiación ultravioleta.

CUIDADO CON LAS MEDICINAS
Otro dato importante es tener en consideración que hay ciertos medicamentos, como antibióticos, diuréticos, antiinflamatorios y jabones antisépticos o antibacterianos de uso local, que aumenta las probabilidades que salgan manchas con la exposición al sol. Eso sin contar con los perfumes.

Pregunta si los medicamentos que te recetó puede traerte efectos secundarios y cuáles son las precauciones que debes tomar.

OJO CON LOS PEELING
Para combatir las manchas nada mejor que los medicamentos a base de hidroquinona, que no despigmenta la piel.

Otras opciones son los medicamentos a base de ácido retinoico o ácido glicoico, además de exfoliar.

La combinación de estos medicamentos depende del tipo de mancha, el tiempo de evolución de la enfermedad y qué tanto queremos que penetre en nuestra piel la hidroquinona.

CUIDADO CON LOS PEELING
Hay peeling para las manchas, pero mucho cuidado porque no tiene que ser muy agresivo, pues de lo contrario se irrita la fábrica de los pigmentos.

Además, hay láser para manchas, son láceres con pigmentos específicos. Todos los láser no sirven para lo mismo, pues todo depende de los cromóforos.



OTROS TITULARES

Sabroso y peligroso

A viajar con seguridad

Listo para la avenida

Estrellas del sol

Diversión gratuita

Look veraniego

Cúbrelas o sufrirás

Los niños no son un problema

¡UFF!qué calor

Desintoxica tu cuerpo

Sólo, ponle tu sazón

Cuidado infalibles

Sexo en la playa

Arena, mar y placer

Lúcete y coquetea

Al ritmo del sol

No la quemes

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados