Bien dicen que el carro es como un hijo, es por eso que si vas a realizar un viaje, por largo o corto que sea, debes revisar ciertos detalles que te garantizarán un viaje feliz.
Y es que el carro sigue siendo el principal medio para organizar salidas cortas o largas, sobre todo en estas fechas cuando, se supone, debe estar el verano bien establecido.
Pero, para prevenir algunos accidentes es necesario que revises en tu vehículo ciertas piezas que te ayudarán a sentirte mejor, pero además, es importante pensar en los lugares en donde se puede hacer un alto para descansar durante el trayecto. Aunque debes saber que no conviene viajar en horas pesadas, y mucho menos al inicio o final de las vacaciones. Amigo, tampoco debes fijarte una hora de llegada porque es allí donde comienzas a hacer uso de la velocidad, poniendo en riesgo tu vida.
VER EN EL AUTO
Según Rubén Ruje, mecánico de muchos años, es importante atender todos los elementos relacionados con la seguridad durante la conducción, al nivel de líquido refrigerante y al estado de los manguitos, sin olvidarse del nivel de carga de la batería y del aire acondicionado.
El hecho de que tengas carro significa que debes conocer ciertos detalles del mismo. Agrega Ruje que también hay que revisar:
Encendido y combustión: Esto relaciona elementos microelectrónicos, bujías, inyectores y sondas. Es necesario analizar barrido de partículas.
Componentes móviles: Tienen que ver con las correas de distribución, tensión, desgaste y rodamientos.
Circuito de carga, hay que comprobar el estado de carga del alternador, tensión de la correa, escobillas y ausencia de sonidos extraños mientras se rueda.
Detección de fugas: Revisar si no existe desgastes de juntas, manguitos o retenes. Verificar fisuras y grietas. Esto debido a la fuerza que se hace en el motor, por lo que esos pequeños datos pueden convertirse en daños importantes.
Embrague: Es necesario verificar el nivel de desgaste del disco y la condición del cable de éste.
Depuración: Involucra los filtros de aire, aceite, habitáculo, y combustible.
Suspensión: Aquí se debe comprobar el estado de los amortiguadores.
Como conductor recuerda que, tu recorrido de vacaciones debe ser de 700 ó 1, 000 kilómetros, que es lo que puedes hacer en un mes, siempre y cuando sean trayectos cortos.