OPINION


La Chorrera: un Municipio conflictivo

linea
Por Carlos Acevedo
Colaborador

Al distrito de La Chorrera, que aspira a ser cabecera de la futura décima provincia, le ha tocado vivir en los últimos períodos electorales, las administraciones municipales más conflictivas, cuyas autoridades máximas, alcaldes y concejales, han descuidado sus deberes por encontrarse enredados en constantes pugnas. La primera de estas administraciones, bajo la alcaldía del señor Elías Castillo, terminó estrepitosamente sin concluir su mandato, desprestigiada ante la opinión pública y los miles de electores.

Sin guardar proporción alguna sobre las urgentes necesidades en que se debate una población que sobrepasa ya los cien mil habitantes, el Palacio Municipal Luis Emilio Veces es escenario de confrontaciones por asuntos tan pueriles como la quema de un arbolito de navidad en el Parque Libertador, mientras se le da la espalda a proyectos tan importantes como la construcción de un nuevo mercado público para recibir la gran demanda de comercialización de sus productos de los campesinos, vendedores agrícolas y pequeños comerciantes.

Tampoco parecen tener mucho apuro para resolver la centralización de las rutas de transporte que conectan a la ciudad cabecera con las poblaciones rurales y barriadas aledañas que cada día aumentan con la cantidad de pasajeros. Lejos de percibir soluciones en estos asuntos que son de prioridad para todos los habitantes, el chorrerano común ha tenido que limitarse a ver y oír constantes camorras politiqueras.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados