OPINION

CUARTILLAS
Vivir

linea
Por Milciades Ortiz Jr.
Catedrático

Era domingo veintitrés de diciembre y la lujosa farmacia estaba muy concurrida. La gente compraba los últimos regalos navideños. Como a mí no me sobra la plata, hice un cálculo mental de cuánto saldría mi cuenta antes de ir a pagar. ¡Eso salvó mi bolsillo! La jovencita pasó por la máquina registradora los dos paquetes y tres tonterías que había comprado. Y la cuenta salió enorme, lo que me extrañó.

Pedí que rectificara y la joven dijo que eso marcaba la caja. Entonces se me subió "el cholo" que tengo y le dije que yo todavía sabía sumar y restar. Y pedí que me abrieran el paquete ya cerrado para comprobar el gasto. En efecto, ¡me habían cobrado cincuenta y siete balboas de más!

Le dije a la cajera que podría ser "viejo, pero no pen...sador". Que por eso había sumado antes mis gastos. De inmediato vino la encargada del lugar. ¿Qué creen Uds. que hizo esta gerente? Se la pasó justificando el gravísimo error cometido por la cajera. "Un error lo comete cualquiera, señor, no haga tanto escándalo", me decía como si yo fuera "el malo de la película". Le pedí que me mostrara los detalles de la cuenta para saber cómo había ocurrido el costoso error y no lo hizo. Por más que levanté la voz pidiendo ese derecho, no me explicaron "el fenómeno".

"¿Por qué no se equivocaron a mi favor", argumenté molesto. La gerente repetía: "Ud. pagó con tarjeta, la cajera no podía cogerse su plata". Para nada me gustó cómo me trataron en esa lujosa farmacia de las afueras de la ciudad. Yo tenía el derecho de conocer por qué se dio el enorme error de querer cobrarme cincuenta y siete balboas de más.

Si hubieran sido cinco, diez o quince balboas de más, estoy seguro que no me habría dado cuenta, pensando que la máquina no podría equivocarse. He hablado con varias personas sobre lo que me pasó. Alguien dijo que a lo mejor era una táctica para aumentar las ganancias de la farmacia (lo dudo, aunque...). Otro señaló que debido a la cantidad de gente fue que se dio esta situación.

Yo no sé si estoy "salado" como dicen algunos italianos viejos. Pero no es la primera vez que en el diario vivir me ocurren cosas raras en mi contra. "Lo que sucede es que tú protestas y otros no lo hacen", indicó un pariente. No quisiera tener fama de "negativo o peleón", pero creo que estaba en mi derecho de pedir explicaciones. No quería contentarme con la excusa pueril que "un error lo comete cualquiera. Esto suena muy sencillo... máximo cuando se trata de un atentando contra mi bolsillo.

Ahora tengo una duda lógica: ¿cuántos "errores" se cometieron ese día en contra de clientes confiados en esa farmacia? No creo que yo tenga tan mala suerte de haber sido el único error del día. ¿Qué debo hacer? Quedarme callado, publicarlo para que otros estén "vivos" y no les pase lo que a mí me sucedió, o poner la queja "más arriba?"

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados