MUNDO


Las FARC son peor que Bin Laden

linea
Bogotá
Agencias Noticiosas

El comandante del Ejército de Colombia, general Jorge Enrique Mora, declaró ayer que los guerrilleros de las FARC, agrupación que acaba de restablecer las negociaciones de paz con el Gobierno, "son más terroristas que Osama bin Laden".

"Si nos ponemos a sumar la cantidad de muertos que han hecho estas agrupaciones terroristas contra el mundo, las FARC han matado tres o cuatro veces más colombianos inocentes", dijo el general Mora a los periodistas en una base militar de Villavicencio, en el este de Colombia.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la mayor y más antigua guerrilla de este país, participa desde 1999 en negociaciones con el Gobierno de Andrés Pastrana, y el lunes acordó regresar a la mesa de diálogo después de tres meses de estancamiento.

"A nadie se le puede olvidar la cantidad de muertos que han dejado en Colombia las FARC", insistió el jefe militar, y agregó que "si la organización de Bin Laden ha hecho diez atentados en el mundo, las FARC han hecho trescientos o más".

Osama bin Laden, disidente saudí, es buscado por las autoridades de Estados Unidos que le acusan de ser el promotor de los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono del 11 de septiembre pasado, que causaron miles de muertos.

El general Mora señaló que "no se nos puede olvidar que estamos enfrentados a unas organizaciones terroristas, que se lucran, que viven y que se fortalecen del narcotráfico", en alusión a los denunciados nexos entre algunas facciones rebeldes y el dinero de los traficantes de drogas.

En tanto, el candidato presidencial derechista Alvaro Uribe, segundo en las encuestas con miras a los comicios de mayo próximo en Colombia, pidió el jueves extender un plan antidrogas financiado por Estados Unidos a la lucha contra la guerrilla, pero su adversario izquierdista Luis Eduardo Garzón advirtió que ello escalonaría el conflicto.

"El Plan Colombia está dando buenos resultados contra el narcotráfico, pero hay que extenderlo a la lucha contra el terrorismo y el secuestro, para evitar las masacres y los asaltos a los pueblos", dijo Uribe a la radio privada RCN.

Añadió que respalda plenamente un anuncio del gobierno del presidente conservador András Pastrana de pedir a Estados Unidos que destine al combate contra la guerrilla izquierdista parte del equipo militar en el marco del Plan Colombia.

"Espero que haya una respuesta positiva a esa petición", insistió Uribe, un duro crítico de los rebeldes colombianos y quien marcha segundo en las encuestas de intención de voto, detrás del candidato de la oposición liberal, Horacio Serpa.

El canciller colombiano, Guillermo Fernández de Soto, y el embajador en Washington, Luis Alberto Moreno, de visita en Bogotá, admitieron el miércoles que Pastrana pidió en noviembre pasado al presidente de Estados Unidos, George W.Bush, extender al combate contrainsurgente la cooperación militar destinada originalmente al programa antidrogas.

Washington financia con 1.300 millones de dólares ese plan antinarcóticos, para irritación de los insurgentes comunistas, que perciben ese programa como la punta de lanza de la intervención militar directa de los norteamericanos en el país andino.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados