¡Ya estamos en Holanda!... Se sufrió para clasificar, pero lo logramos... ahora vamos a la tierra de la naranja mecánica... a la de Rudd Gullit... Marco van Basten... Fran Rijkaard... vamos al mundial juvenil.
Por segunda vez en nuestra historia llegamos a esta instancia... cierto que se sufrió, que nos comíamos las uñas en el juegos Estados Unidos - Costa Rica, pero valió la pena esperar.
"Para ganar, primero hay que sufrir", decía el celebre escritor argentino Borges. El añade que esto es un axioma de la vida que hace que los triunfos se disfruten más.
Y claro que lo disfrutamos. luego de empatar 1-1 con Costa Rica, perder 2-0 ante Estados Unidos y vencer 3-1 ayer a Trinidad y Tobago, podemos decir misión cumplida. ¡Lo logramos!... hacemos historia otra vez.
Y es que el fútbol se ha metido en el corazón del panameño... del hincha, de todos. Ayer esa euforia paralizó la redacción de CRITICA para ver el juego Panamá - Trinidad y Tobago y luego, después de dos horas, celebrar el cupo a Holanda con el triunfo de Estados Unidos.
Mencionar quiénes hicieron los goles hoy es lo de menos. Pero claro, hay que agradecerle a Luis Gallardo por ese primer gol. El que abrió la esperanza y a Alvaro Salazar por esos dos golazos que sellaron un triunfo merecido sobre los trinitarios. ¿Dónde estabas muchacho? Claro, en la banca, porque Alvaro tenía los goles guardados para los trinitarios.
HABLA EL TECNICO GARY STEMPEL
Pero la felicidad también llegó al técnico que clasificó a Panamá por primera vez a un mundial juvenil. Gary Stempel.
"Estoy muy feliz por la clasificación... es un logro del cuerpo técnico y los muchachos", señaló el ahora estratega del San Francisco.
Stempel señaló que la clasificación de Panamá es merecida porque fue mejor que Costa Rica en todo el torneo.
"Panamá fue mejor equipo... jugador por jugador el equipo se sacrificó y le han dado al país otra alegría", sostuvo.
Así como Gary, quién es parte de la historia por haber llevado a Panamá a un primer mundial Sub-20 en Emiratos Arabes, todo Panamá está feliz y hoy a las 9:30 p.m., nos dispondremos a ir al aeropuerto de Tocumen a recibir a estos 18 berracos, a recibir a estos héroes, a estos campeones.
¡Que viva nuestro fútbol!... ¡estamos en otro mundial!