La llegada del año nuevo para los panameños, principalmente para los bocatoreños significó no sólo el cambio de una fecha, sino la llegada de nuevas oportunidades por las esperanzas plantadas, en factores como un nuevo gobierno, el incremento del turismo, la llegada de capital privado, o simplemente para algunos la consecución de algún bien como el mejoramiento de una casa, o un lote donde vivir, al fin y al cabo siempre nos proponemos a ser diferentes en el mes de diciembre en medio de las fiestas, con el objetivo de mejorar algo.
Desgraciadamente nunca se tomaron en cuenta agentes naturales, que están fuera de nuestro control, y que luego buscamos el consuelo por medio de la intervención del Creador.
9 DE ENERO
Este día histórico en nuestro país, el director provincial del Sistema Nacional de Protección Civil, Sebastián Castillo comunicaba los primeros detalles de las lluvias en la provincia, que lejos del sensacionalismo que pudiera causar en los tabloides, para los habitantes de este terruño, causó todo tipo de sentimientos que contrastaban con la alegría innata del bocatoreño, así por más de 16 horas en toda la provincia de Bocas del Toro, las lluvias habían provocado la crecida de las quebradas que se comunican con el área del Tiger Hill, incomunicando la comunidad de Las Delicias, por lo que sólo se puede acceder a esta comunidad por el sector de Costa Rica, vía acuática por la comunidad de Bri Bri.
En Las Tablas, viven más de 10,000 personas que quedaron incomunicadas, por estos hechos.
En tanto la comunidad de Finca 11, ubicada en el corregimiento de Changuinola, los embates de la naturaleza provocaron la inundación de algunos sitios, pero como en gran parte del distrito Changuinola existen canales de desagüe, producto de la actividad bananera, los habitantes procedieron a limpiarlos para que el agua fluyera de una manera eficiente.
Este paupérrimo cuadro de zozobra no es nada alentador, ya que según el director del SINAPROC, se esperaba que las lluvias se suscitaran por 24 horas más.
10 DE ENERO
La provincia se ha declarado en alerta amarilla, además el Centro de Operaciones de Emergencia de Bocas del Toro en coordinación con el SINAPROC notificaron tenían 16 albergues abiertos con más 5,000 personas afectadas y aproximadamente más de 20,000 personas incomunicadas, porque los corregimientos de Guabito y Las Tablas, sectores fronterizos entre Panamá y Costa Rica, se encuentran incomunicados.
11 DE ENERO
La agonía se hizo mayor, Bocas del Toro parecía un océano, en donde las peores calamidades de la naturaleza hacían que en el subconsciente de las personas pensaran que se trataba de un caldero traído de ultratumba con el propósito de atormentar a estas remotas comunidades, los resultados de parte de los estamentos de seguridad eran: el fallecimiento de un pequeño comerciante, quien fuese propietario de la abarrotería Melva, ubicada en Finca 51, el occiso correspondía al nombre del Alejandro Álvarez, de 71 años.
En tanto por condescendencia de la naturaleza las lluvias empezaron a cesar, poco a poco, pero el cuadro era desgarrador, y otra verdad salía a relucir la falta de alimentos, la destrucción era muy significativa, hasta el punto que la falta de agua potable, era un posible detonador de enfermedades, esto era lo que iban presenciado los grupos de socorro a medida que se adentraban a las comunidades, donde las agua lo permitían.
Así mismo los moradores 01, 02, 03, barriada El Mayor A y B, Luzón, Liconl Creek, Coibita, Ballas Pigs, que fueron afectadas por el desbordamiento del río Changuinola han regresado a su residencia a iniciar sus labores de limpieza y a su vida diaria.
12 DE ENERO
El jefe del Ejecutivo, Martín Torrijos, arribó a la provincia junto a personalidades del Consejo de Gabinete.
Hemos hecho una evaluación sobre la urgencia, para poder reconstruir las carreteras, que debido a las inundaciones se vieron afectadas, incomunicando a una gran cantidad de poblaciones que hasta el momento no han podido recibir la ayuda necesaria de alimento y agua. Es lo que enfatizó Torrijos en una conferencia de prensa.
13 DE ENERO
El director del SINAPROC,l Roberto Velásquez, acepta que existen 3 desaparecidos a raíz de las inundaciones que se han registrado en la provincia de Bocas del Toro.
14 DE ENERO
La primera dama de la República, Vivian Fernández de Torrijos, ayudó a los ciudadanos afectados por las inundaciones, ya que se incorporó en las actividades de distribución de alimentos y otros artículos de primera necesidad. También se hizo notar la presencia de la ministra Leonor Calderón.
15 DE ENERO
Hasta el momento según un informe técnico del SINAPROC existen 9,957 personas afectadas, 236 damnificados, 3 desaparecidos y un muerto. Entre los daños a infraestructuras están 42 casas destruidas y 1,802 casas afectadas. Hasta el momento se han distribuido 4,455 bolsas de comida, 1,283 envases de un litro de agua, 1,751 envases de medio litro de agua, además de 350 palas y carretillas con el objetivo de limpiar las casas afectadas, ya que el lodo es el rastro de las inundaciones en muchas casas.
Las actividades de distribución de ayuda a las áreas afectas se siguen dando, sobre todo en las comunidades que quedaron inaccesibles porque no bajaban los niveles de las aguas.
Para muchos bocatoreños, estos sucesos se dan cada 30 años, como en 1970 donde las consecuencias fueron de la misma magnitud.