CUARTILLAS
Atras
 
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador
A unos turistas norteamericanos que llevé a ciertos sitios de la ciudad, les llamó la atención el Casco Viejo, El Chorrillo y otros sitios populares. Pero hubo parientes que me criticaron por no llevarlos a Punta Paitilla, Obarrio y otras barriadas de gente acomodada, para que vieran la "cara bonita" de Panamá. Lo cierto es que en todas partes del mundo, incluso los Estados Unidos, como país más desarrollado, hay sectores pobres y feos. La pobreza no ha podido ser eliminada ciento por ciento en los países desarrollados. Panamá creo que está marchando hacia atrás en esto del modernismo. ¿De qué valen condominios lujosos, si la mayoría de los panameños tiene que vivir a oscuras porque la luz es cara? ¿De poco sirve llenarnos la boca con que manejamos bien el Canal (bueno, al menos este primer año), si hablar por teléfono se ha convertido en algo pecaminoso y costoso? Recuérdese que signos de modernismo son precisamente buenas y baratas comunicaciones, mucho uso de aparatos eléctricos (incluso estufas eléctricas y aire acondicionado "central", cosa que no se ven casi en Panamá). Sin embargo, gracias a errores económicos del gobierno PRD que privatizaron luz y teléfono, esta manera de vivir "moderna" se ha convertido en un lujo, que sólo pueden usar debidamente los ricachones panameños. Así, en lugar de entrar al siglo veintiuno con un pie hacia adelante, lo hemos hecho al revés: con un paso hacia atrás en el disfrute del modernismo y las comodidades de la vida moderna. Y los panameños tienen que buscar fórmulas que bajen su nivel de vida, especialmente en la llamada clase media profesional. A una señora de la cuarta edad, que no puede salir de su casa por achaques, se le ha llamado la atención para que "hable menos por teléfono", la única manera de mantener sus pocas amistades. Esa misma doña está amenazada por su hija para que no use tanto el televisor para no gastar mucha luz (adiós a sus novelas preferidas, que tanto entretienen su aburrida existencia). Lo que ocurre en ese caso tiene que repetirse en muchos hogares panameños, por culpa de privatizaciones que entregaron a extranjeros servicios necesarios para que los panameños vivieran bien. "Habrá que alumbrarse con velas", me han dicho varios entre broma y serio. Lo cierto es que debe darse una vuelta por los barrios de clase media para que vea oscuridad por todas partes y teléfonos mudos, callados. La "torta" la hizo el gobierno PRD, pero el gobierno arnulfista tiene el reto de mostrar su "inteligencia emotiva". Debe buscar una solución para beneficio de todo el pueblo y no solamente de los de abajo, como pretenden ahora. Tal vez el único que ha tomado este problema con humor ha sido el Cholito Mesero del viejo café de Santana. Me dijo el otro día que está organizando una industria de ventas de "linternas ecológicas", que son baratas y no tienen mantenimiento caro. ¡Este invento del Cholito consiste en un frasco lleno de cocuyos y luciérnagas!
|