logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Miércoles 17 de enero de 2001




FRENTE A TRINIDAD
Los juveniles inician camino hacia el "oro"

Imagen foto

Los jóvenes istmeños iniciarán con el partido de esta noche su transición a la categoría olímpica de cara a los Juegos Centroamericanos de Guatemala.

línea

linea
Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea

La selección nacional sub20 de fútbol comenzará desde esta noche su transición de grupo hacia la categoría olímpica y de cara hacia los Juegos Centroamericanos de noviembre próximo en Guatemala cuando enfrente en el primero de dos amistosos ante su similar de Trinidad & Tobago en el Estadio Rommel Fernández.

El equipo que ahora dirige el ex internacional panameño Armando Dely Valdés, si bien no está en un completo cien por ciento preparado, al menos se encuentra apto para poder sacar al menos no un buen resultado, pero sí empezar a corregir errores, buscar variantes y poder mantener al tanto a un equipo que en menos de un mes estaba por perder su ritmo de continuidad desde su eliminación en la Copa de Naciones de UNCAF y Premundial de la categoría, donde fuímos anfitriones.

La historia a nivel juvenil o sub20 entre panameños y trinitarios señala que hubo un solo partido entre ambos y se efectuó durante el Campeonato de la CONCACAF de 1984, en Puerto España, y que fue válido para la clasificación a la Copa Mundial Sub20 que llegaría a celebrarse al año siguiente, en la entonces Unión Soviética.

En ese partido efectuado en agosto de ese año, los trinitarios vencieron al seleccionado canalero por 3-0 y comprometió las opciones panameñas ya que habían vencido a Guyana y a Antillas Holandesas, pero su derrota ante Trinidad & Tobago lo dejó fuera de toda opción para ir a las semifinales de la eliminatoria. Pero lo que destacó en ese equipo fueron sus jugadores, ya que en ese tiempo empezaron a germinar figuras como los gemelos Julio y Jorge Dely Valdés, el desaparecido Rommel Fernández y Percival Piggott.

Esta noche, 17 años después de ese único encuentro a este nivel, una nueva generación de panameños cuya posible alineación comenzaría en la puerta con Francisco Portillo; a defensas como Felipe Baloy, Víctor Miranda, Nicolás "Potty" Muñoz y Joel Solanilla; a Wess Torres, Jorge Ortega, Blas Pérez y Yusset Tamayo como medios volantes; y a Ricardo Palomino y Kairo Martínez como delanteros, se medirá a un conjunto caribeño que es tan desconocido como peligroso y ambicioso que se prepara para ir a la fase final de la eliminatoria mundialista hacia Argentina al que necesita mucho que esforzar.

La jornada de esta noche tendrá como abrebocas, el choque que a las seis de la tarde medirá a la selección sub17 y al Club Deportivo Plaza Amador de la Primera División del fútbol de ANAPROF, que ha tenido que presentarse como equipo emergente al caerse los dos partidos amistosos frente a la sub17 de El Salvador por la tragedia que sacude a la hermana nación centroamericana.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Imagen foto
Rotarios confirman nuevo "Torneo de Campeones"

Cuarta temporada femenina comenzará el 2 de febrero

Con el Pro Am inicia el Abierto Panasonic

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA