 |
Consejos del Dr. José Ernesto González  |
¡Ah, el verano! Playa, brisa y mucho sol; pero ¿sabes el daño que éste le hace a nuestra piel? Todas queremos un bronceado perfecto, pero las consecuencias de exponerse tanto tiempo al astro rey son peligrosas.
Ahora bien, no te diré que no tomes baños de sol ni que vayas momificada a tus paseos; lo que sí puedes hacer es seguir los excelentes consejos del Dr. José Ernesto González, Dermatólogo de la Clínica Especializada San Fernando.
Lo primero es saber que el sol irradia rayos ultravioletas (UV), que provocan las quemaduras en la piel y que son perjudiciales. Así que si vas a ir a la playa o de paseo, usa un protector solar Factor 30 o más. Evita exponerte al sol entre las 10:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, su intensidad es más fuerte. Eres de las que van de paseo a la montaña, ten mucho cuidado. Allí el sol hace más daño porque estas más cerca de él y el clima templado disimula su efecto. Lo recomendable es usar el mismo protector solar que utilizas para la playa. Si tomas medicamentos, consulta con tu médico si estos tienen reacciones adversas al sol. Por ejemplo si sufres de acné, se puede agravar tu condición. No consumas ni utilices productos de frutas cítricas. Un ejemplo sería si una gota de jugo de naranja cae en tu piel y te expones al astro rey, se creará una fea quemadura, difícil de tratar. Utiliza sombreros y lentes al exponerte el sol, pues éste acelera el envejecimiento y te produce manchas en la piel. Tengamos claro que la gente que toma sol no es sólo la que va a la playa o de paseo, sino también los que salen día tras día a trabajar y hacer sus quehaceres. Previene las lesiones, usando un protector solar Factor 15 o más, para el uso diario. En el verano la piel tiende a deshidratarse e irritarse. Toma mucha agua, preferiblemente 2 litros al día. Utiliza cremas hidratantes antes y después de entrar al agua, ya que ésta tiene un efecto refrescante. El calor propicia la aparición de hongos en áreas como las axilas, entre los muslos y otras, por lo que debes usar cremas aislantes con óxido de zinc, como las que se les ponen a los bebés. La piel de los niños es muy sensible, así que protégelos con un buen bloqueador, de esta manera evitarás graves enfermedades en la piel, por el efecto acumulativo de los rayos ultravioletas. Es importante que te hagas un autoexamen de piel. Párate frente a un espejo y apréndete tus lunares, cuántos tienes, en dónde y si han tenido algún cambio o tienes alguno nuevo. Ante cualquier cambio asiste al dermatólogo.
ALGUNOS TIPOS DE PROTECTORES
Un protector con Factor 15 puede absorber más del 92 por ciento de la radiación UV. Un protector con Factor 30 puede absorber más del 97 por ciento de la radiación UV. El uso de un protector solar con Factor de 20 a 30 ofrece una buena protección contra las quemaduras solares y suele evitar el bronceado. Un protector solar con Factor menor de 4, ofrece la protección mínima. Si siempre te bronceas pero casi nunca sufres quemaduras, este nivel de protección para la piel puede ser suficiente para evitar quemaduras y una coloración despareja. Un protector Factor 40 bloquea 97.5% de rayos UV.
|