P: Algunas veces las manos y las muñecas me duelen después de haber pasado muchas horas en la computadora durante varios días seguidos. Pensé que tenía el síndrome del túnel del cargo, pero mis médicos me dijeron que era una herida de estrés repetitivo. ¿Cuán es la diferencia?
R: Muchas personas se sienten confundidas con respecto a estar dos condiciones, probablemente porque el síndrome del túnel del carpo es a veces descrito o clasificado como una herida de estrés repetitivo. Pero eso es incorrecto. Aunque ambos problemas pueden causar dolor de mano, las causas subyacentes y otros síntomas son diferentes.
El síndrome de túnel del carpo se da cuando un nervio medio (uno de los tres nervios que pasan de la muñeca a los dedos) se comprime o se aprieta. Esto normalmente sucede según pasa el nervio a través de un túnel de fibras duras que corren entre los huesos pequeños de la muñeca, el túnel del carpo. Los síntomas clásicos son dolor, debilidad y cosquilleo en el dedo pulgar, en el dedo índice, dedo medio y la mitad del dedo corazón. Alrededor de un 2 ó 3 por ciento de la población en general tiene el síndrome de túnel de carpo. Las hombres tienen el doble de posibilidades de desarrollar el síndrome más que los hombres, y el riesgo se incrementa con la edad. Se cree que aumenta por una combinación de factores que incrementan la presión del nervio medio y los tendones circundantes. Estos factores incluyen tener un túnel del capo artrítica; o una dislocación previa del hueso o fractura. Ser obeso o padecer de sobrepeso aumenta el riesgo; igual que el embarazo. Mantener la muñeca doblada (véase en la ilustración) mientras duerme, leer o manejar también parece aumentar el riesgo.
Ciertos trabajos que tienen que ver con la labor de ensamblar, por ejemplo, en las fábricas, la costura, la limpieza y el empaquetado de carne, pollo, o pescado, puede también hacer que la gente sea proclive a padecer el síndrome del túnel del carpo. Pero a pesar de la extendida creencia de que el uso de la computadora aumenta el riesgo del síndrome del túnel de carpo no aparece por ello. Un estudio de más de 5.600 trabajadores daneses, publicado en 2003 por la Revista de la Asociación Médica Americana, descubrió que trabajar con la computadora no pone ningún riesgo a padecer del síndrome del túnel del carpo. Y un estudio de 2001 en la publicación, Neurología, de usuarios de computadoras en una facilidad médica que un uso extendido de computadora (más de siete horas al día) no aumentaba el riesgo de desarrollar el síndrome del túnel del carpo. Sin embargo, el uso de la computadora claramente contribuye a las heridas de estrés repetitivo, también conocido como heridas repetitivas de tensión o síndrome de sobreuso. Estas condiciones médicas relacionadas con el trabajo, que afectan al cuello, hombros, brazos y manos, caen sobre la amplia categoría de desórdenes óseomusculares. Un ejemplo común es el dolor de mano y muñeca causados por los movimientos repetitivos de los dedos y el contraer los antebrazos y músculos de la muñeca durante períodos largos de tiempo. El posicionamiento incorrecto del teclado o el ratón de la computadora, permanecer en una posición sentada, así como agarrar un ratón durante mucho tiempo también pueden contribuir a estos problemas.
Si usted padece de un año por estrés repetitivo por el sobre uso de una computadora, es una buena idea evaluar su espacio laboral por un especialista en ergonomía. Estos expertos pueden enseñarnos cómo evitar hábitos que le pueden poner a mayor riesgo de sufrir daños por este estrés repetitivo. Si eso no fuera posible, le damos los siguientes consejos
Mantenga sus muñecas en una posición neutra, si flexionarlas hacia abajo o extendidas hacia delante, cuando usa su computadora. Para chequearlo, sitúe sus muñecas, palmas hacia abajo, en una superficie plana y dura. Ponga una curita del tamaño de su muñeca en la parte de arriba, después muévase hacia su teclado y escriba. Si la curita se estira por encima de sus muñecas, no están en su posición neutra.
Levántese de su mesa de trabajo y estírese al menos una vez por hora. En medio, tómese descansos cortos para descansar las manos, con las palmas hacia arriba, en su regazo o encima de un descansador de muñecas. Usted puede instalar algún programa en su computadora que le recuerde tomarse el descanso y restrinja su tiempo diario en la computadora.
Sea escéptico en cuanto a las nuevas configuraciones de teclados (como teclados partidos) o diseños de ratones que dicen ser ergonómicos. Tomarán aún muchos años de estudios el saber si tales cambios se traducen en menos casos de desórdenes óseamusculares en las extremidades superiores en los lugares de trabajo.
¿CUÁL ES LA CAUSA DEL SÍNDROME DELTUNEL DEL CARPO?
El túnel del carpo es un paso entre ligamentos y huesos de la muñeca en la base de la palma de la mano. El nervio medio, uno de los tres nervios de la muñeca, pasa a través del túnel del carpo. El nervio pasa a través de éste libremente cuando la mano se encuentra en posición neutral (A). Pero cuando la mano se flexiona (B) o se extiende (C), el túnel se angosta presionando el nervio. Esto puede causar síntomas del síndrome del túnel del carpo (Lea en el texto personas con tendencia a padecer esta condición).