seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





Alcaldesa de Colón devengará B/. 5,000 mensuales con el aval de 12 ediles

linea
Enrique Watts
Colón - EPASA

La Alcaldesa arnulfista Matilde Rosales de Ardines devengará un salario de 5 mil balboas mensuales como jefa del distrito, luego del aumento en un 100 por ciento de sus honorarios y gastos de representación aprobados por 12 representantes de corregimientos que dieron su voto favorable al anteproyecto de presupuesto presentado por la autoridad.

El salario de la alcaldesa Matilde Rosales de Ardines era de mil 500 balboas, pero el mismo se duplica a 3 mil mensuales por el aumento, más 2 mil balboas en gastos de representación que se logra aumentar a cuatro meses de tomar posesión del cargo, lo que suma cinco mil balboas.

El anteproyecto de presupuesto que fue suspendido en discusión en varias sesiones del Consejo Municipal se ha empezado a discutir por renglones, siendo el primer en aprobarse el aumento de salario para la autoridad y no así para el personal a su cargo, como secretario general entre otros.

El representante de Barrio Norte, Felipe Daniels, dijo que dio su voto en contra, porque está basándose en lo que establece uno de los artículos de la ley 106 que rige los municipios que establece que no se pueden hacer aumentos si los ingresos del municipio no han reflejado aumentos en el año anterior.

Daniels dijo que su voto fue negativo y el voto ausente fue del edil Santo Domingo Sossa quien no asistió a la reunión del Consejo.

Agregó que en diferentes ocasiones ha manifestado a sus colegas lo que se plasma en la ley 106 y el tesorero municipal ha informado que los ingresos del año 1999 no fueron los esperados, por lo que no se pueden aumentar ciertos gastos y que se trabaja para buscar los ajustes en los egresos para no afectar los gastos fijos.

En cuanto a las diligencias que adelanta la alcaldesa para dar en concesión la colección de los desechos, Daniels señaló que a los representantes de corregimiento no se les ha presentado y consideró que privatizar la recolección de la basura sería un gesto de irresponsabilidad toda vez, que la DIMA se traspasó hace unos meses al municipio y la ahora DIMAUD debe mantenerse por un tiempo para conocer si este departamento es rentable para la municipalidad.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Daniels dijo que su voto fue negativo y el voto ausente fue del edil Santo Domingo Sossa quien no asistió a la reunión del Consejo.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA