EDITORIAL
Un peligro que no hay que descartar
El buque francés “Pacific Swan”, procedente del Japón con carga nuclear pasará por el Canal de Panamá el lunes, según informes fidedignos. A pesar de que se dice que la citada embarcación viene con toda clase de seguridad, lo cierto es que no se le permite navegar en aguas territoriales norteamericanas y de las grandes potencias. Siempre donde intervienen humanos hay un factor de riesgo por muchas medidas de seguridad que se hayan tomado. Si el “Pacific Swan” tuviera un accidente en aguas del Canal, destruiría la ecología y contaminaría por un siglo toda el agua que sirve de base a los acueductos de Panamá, lo que quiere decir que no tendríamos agua potable. Basta recordar el accidente nuclear de la planta Chernobyl, para deducir que no hay nada seguro en el mundo, sino la muerte. El “Pacific Swan” ha transitado varias veces el Canal de Panamá sin que se reporten accidentes que lamentar, pero no hay que descartar alguna eventualidad ahora que la vía interoceánica está en manos panameñas y ello sirva de pretexto para alentar una intervención de Estados Unidos promovida por sectores conservadores y revanchistas, tal como lo están haciendo desde ya cuando hablan algunos precandidatos de recuperar el Canal y de una nueva invasión armada. La mayor y mejor seguridad del Canal es la eficiencia administrativa en la vía acuática y para ello debe dejarse al margen la politiquería. En cuanto al tránsito del “Pacific Swan”, se le debe sugerir en el futuro que tomen la ruta del Cabo de Hornos para no poner en peligro la vía canalera, ya que un potencial accidente arruinaría la vida económica del país. Si las grandes potencias advierten los riesgos, iguales precauciones debe tomar Panamá porque está arriesgando su porvenir. Como dueños y soberanos de nuestro destino histórico no debemos asumir ningún riesgo y nadie nos podrá criticar las determinaciones que tomemos, ya que la prioridad es mantener abierto y transitable el Canal de Panamá. Sobre esa base, debemos tomar las medidas para evitar que en el futuro haya más cruces sobre la vía acuática con carga peligrosa.
PUNTO CRITICO |
 |
|