logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Sábado 15 de enero de 2000


VAN 800 EN CHIRIQUI Y DECENAS EN COLON
Momentos de zozobra viven servidores públicos ante despidos

Imagen foto

Las protestas de los servidores públicos son porque las nuevas autoridades están despidiendo al personal viejo y capacitado, para nombrar a ciudadanos que no son idóneos en los distintos cargos y donde se requiere conocer acerca de lo que es un Código de Trabajo, entre otros asuntos importantes que allí se procesan.

línea

linea
Vielka Cádiz F.
Enrique Watts - EPASA

Más de 800 despidos se han dado hasta la fecha en las diversas instituciones públicas de la provincia de Chiriquí, mientras que para los próximos días se esperan unas 32 cartas de la Dirección Regional del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Así lo expresó ayer el secretario de Defensa de la Federación Nacional de Servidores Públicos (FENASEP) en Chiriquí, Franklin Sánchez quien denunció que en la entidad de Trabajo ya existen dos empleados que quedaron cesantes.

Criticó que las nuevas autoridades estén despidiendo al personal viejo y capacitado, para nombrar a ciudadanos que no son idóneos en los distintos cargos y donde se requiere conocer acerca de lo que es un Código de Trabajo, entre otros asuntos importantes que allí se procesan.

Reiteró que a lo largo de la geografía chiricana hasta la fecha se han dado más de 800 despidos, los cuales según él, responden a una política de los grupos oligárquicos del país, donde el rico siempre va a avasallar al pobre.

En sus declaraciones, el dirigente criticó la actitud del gobierno central de impedir que los funcionarios más jóvenes continúen en sus puestos de trabajo, por supuesta culminación de contrato y alegó que esa no es excusa coherente para hacerlo.

Al respecto, consideró que se está desarrollando la misma práctica del sector privado donde los trabajadores no gozan de la estabilidad laboral.

Sánchez reveló que la organización en la región se reúne cada mes para evaluar la situación actual de los despidos, por lo que apoyarán cualquier manifestación que se decida a nivel nacional, ya sea huelga de brazos caídos, cierre de calles, en fin toda acción que sirva para ejercer presión sobre las más altas autoridades gubernamentales.

De igual forma, al menos cinco empleados del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) en la provincia de Colón fueron destituidos, según denunció la Asociación de Servidores Públicos, mismos que consideran injustos, políticos y de mezquina actitud de la dirección general.

El 8 de enero pasado, fueron destituidos de sus cargos el subgerente financiero en Colón, César Solís y el jefe de la cartera morosa, Antonio Díaz Dosman con 29 y 37 años de servicios, señalaron.

También fueron despedidos Moisés Vargas y Rocelia de Quirós, con 16 años de servicio; Rosa de Salazar con 19, Carlos Britto con 10 y Eric Barrera con 9 años de laborar en la institución.

En el caso de Solís este fue destituido en noviembre pasado, pero luego de las conversaciones con los directores generales se logra su reintegro, pero en esta oportunidad de despedido indefinidamente.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Alcaldesa de Colón devengará B/. 5,000 mensuales con el aval de 12 ediles

Muestran preocupación por venta seco clandestino y chirrisco en Ocú

Realizan encuestas para conocer resultado de primera fase de vacunación

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA