seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





LAS EMBARAZADAS IBAN ADELANTE
Cien mil madres cubanas desfilan para exigir regreso de Elián

Imagen foto

Las embarazadas encabezaron la manifestación en la que se solicitó la repatriación de Elian González.

línea

linea
La Habana
REUTERS

Cien mil madres cubanas desfilaron el viernes ante la misión diplomática de Estados Unidos en la isla en el más reciente episodio de la campaña concienzudamente organizada por el gobierno de La Habana para exigir el regreso del niño Elián González.

Acompañadas unas por sus hijos, otras incluso embarazadas, las mujeres avanzaron ruidosamente en masa al borde del mar por el Malecón de La Habana entre cordones policiales.

"Elián ha pasado a ser hijo de todas nosotras y debe estar aquí con su familia", dijo a Reuters Yamila González, una abogada que se define como "mujer revolucionaria", acompañada de su hijo de seis años, la misma edad que Elián.

Esta marcha, de fuerte contenido patriótico igual que otras anteriores, se produjo el día en que vence el plazo dado la semana pasada por el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS) estadounidense para repatriar al niño rescatado en el mar el 25 de noviembre.

El regreso a Cuba de Elián, que sobrevivió al naufragio en el que murió su madre, se ha visto obstaculizado en Estados Uniitico, que ha enfurecido aún más a Cuba.

El gobierno del presidente Fidel Castro, quien ha encabezado personalmente la cruzada nacional por el regreso de Elián, anunció el viernes el comienzo de "un periodo incierto" y de "una nueva etapa de lucha".

Para el sábado está prevista una nueva concentración de 150.000 cubanos, dentro de esta campaña inteligentemente diseñada por el gobierno comunista para recabar apoyo interno y lograr una mayor cohesión social, además de lograr el regreso del pequeño.

Haciendo alarde de una impresionante capacidad movilizadora, el gobierno cubano ha organizado prácticamente a diario desde hace seis semanas actos a favor del regreso de Elián, protagonizados por los diferentes sectores sociales.

"Devuelvan nuestro hijo", corearon las madres, agitando banderas cubanas, mientras un potente equipo de megafonía difundía marchas militares y consignas patrióticas.

"Con esto hemos logrado que se entere todo el mundo, estamos apoyando a un padre para que no se sienta solo en la lucha por su hijo", señaló Vicenta Gómez, de 49 años y madre de dos chicos.

El tema de Elián, recogido por familiares en Miami mientras su padre lo reclama desde Cuba, se ha convertido en una cuestión de Estado y monopoliza a diario todos los medios de comunicación.Un helicóptero sobrevoló la marcha del viernes, transmitiéndola en vivo a la nación.

Casi todos los cubanos, muchos de los cuales han solicitado visado para viajar a Estados Unidos o reciben dinero de sus familiares que viven allí, apoyan sin reservas el regreso del niño a Cuba.Pero muchos comienzan ya a estar cansados de esta movilización diaria.

"A ver si lo traen pronto, estamos hartos de ver lo mismo en televisión", se quejó un ama de casa cubana, madre de dos niños, que se quedó en su hogar en el barrio habanero de El Vedado en vez de asistir a la marcha.

La cuñada de Castro, Vilma Espín, presidenta de la estatal Federación de Mujeres Cubanas, encabezó la marcha al lado de la abuela paterna de Elián, Maria de la Quintana, y la segunda mujer del padre de Elián con su niño de pocos meses.

"Si tengo que ir, yo voy a buscarlo y traerlo para acá con nosotros para que sea feliz", dijo la abuela.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


La cuñada de Castro, Vilma Espín, presidenta de la estatal Federación de Mujeres Cubanas, encabezó la marcha al lado de la abuela paterna de Elián, Maria de la Quintana, y la segunda mujer del padre de Elián con su niño de pocos meses.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA