PORTADA


Murió "Guayo" Martínez

linea
Sugeiris Mitre
Crítica en Línea

En plena recordación de los hechos históricos del 9 de enero de 1964, el periodista y mártir número 22 de este acontecimiento, Eduardo "Guayo" Martínez entregó la vida mientras revivía en su memoria los difíciles momentos de esta gesta patriótica que plasmó en la historia televisiva con las únicas imágenes que se lograron para la televisión panameña.

A tempranas horas de la mañana, comenzó a relatar en la emisora Radio Inolvidable los más patéticos momentos que vivió aquél 9 de enero de 1964, y el dolor que sentía cuando caían panameños muertos por defender su patria, mientras el ejercicio periodístico lo obligaba a guardar en su cámara los tristes momentos, escenas que fueron pasadas por TVN canal 2 donde trabajó muchos años como periodista.

En este programa, "Guayo" dejó salir sus lágrimas mientras afirmó: "he vivido hoy este nueve de enero como si fuera el año 1964". Nadie imaginó que horas más tarde durante otro programa radial en Radio Reforma, sufriría un fulminante ataque al corazón.

Su corazón no resistió más y según relató el Lic. Bernabé Hernández, conductor del programa donde "Guayo" habló por espacio de quince minutos antes de sentirse mal, una gran emoción embargaba a todos en cabina porque nadie podría contar mejor aquellos históricos sucesos que uno de sus mártires y protagonistas.

"El estaba narrándonos los hechos muy conmovido, de pronto comenzó a tocarse el tórax, nos fuimos a comerciales porque sabíamos que algo le pasaba", señaló Hernández, quien lo trasladó junto con el colega Alcibíades Santander al hospital más cercano, según petición del propio Eduardo quien con voz de auxilio les pedía "llévenme al centro hospitalario más cercano que me estoy muriendo". Aproximadamente a las 7:20 de la noche, en el Hospital El Vigía murió. Tenía 63 años.

Hoy, a las 10:00 a.m., se efectuarán las honras fúnebres en la parroquia Santa Bárbara, de Las Minas de Herrera, y sus cenizas serán esparcidas en la finca Ñuquito.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados