Unos 150.000 niños podrán tener su apellido paterno de aprobarse el proyecto de ley sobre el reconocimiento administrativo de la paternidad responsable. La iniciativa fue presentada por la legisladora Teresita de Arias Calderón y por fin llega la justicia a una generación de niños nacidos del engaño y falta de corazón de hombres irresponsables extranjeros y nacionales.
Podríamos decir que se corrigen cien años de injusticias para los infantes, porque, hay que agregar, que muchos de los padres que han reconocido a sus hijos no cumplen con la responsabilidad económica y de cariño.
A Panamá entra la civilización con esta ley de defensa del legítimo apellido de los hijos, que se crían dentro de madres amorosas que entregaron su pudor a quienes buscaban seguramente el placer por el placer.
Ellas las que andan por el mundo arrastrando un niño o varios cambiarán con esta norma que debe ser aprobada y que tiene todos los mecanismos en defensa de los menores.
Queda ahora por hacer una legislación donde las pensiones alimenticias sean administradas por la Corte Suprema de Justicia, para que sean duras y que sea la cárcel el lugar para los irresponsables.
Debe darnos vergüenza que tantos niños no sean reconocidos por sus padres; llegó el momento y Teresita ha hecho justicia, que Dios te bendiga por esta ley, que no fue visualizada en cien años. |