 |
El Valle de las Flores está localizado sobre el sector Noroeste de las Tierras Altas de la Provincia de Chiriquí y cuenta con una población aproximada de 15,000 habitantes.  |
Con su agradable clima, hermosos paisajes naturales, diversidad de flora y bañados por las imponentes aguas del Río Caldera, Boquete se convierte a partir de hoy en uno de los lugares de visita obligada para el turista nacional e internacional que sobretodo, para los primeros días del año acude a presenciar una de los mejores eventos feriales del país, la Feria de las Flores y del Café.
En este privilegiado Valle se realiza una actividad completamente diferente en donde además de contar con los eventos culinarios que se exhiben en una fiesta como esta, predomina el verdor y la naturaleza en su máximo esplendor que se convierte tal vez en el principal atractivo del lugar que reúne cada año más de 100 mil personas nacionales y extranjeras.
Por esto, la Feria de Las Flores y del Café ha sido considerada por muchos como la feria más hermosa e importante del país, la cual se viene celebrando desde hace más de 30 años consecutivos, primero como Festival del Café y luego como Feria de las Flores y del Café.
HERMOSA DIVERSIDAD
Ezequiel Pitty, jefe de campo, indicó que este año se cuenta con una gran diversidad de flores nuevas, en donde se han incluido variedades como las petunias, imadios de nueva guinea, diantu de bouquet, crisantemos, pensamientos, binka mediterráneo, diantus, himaptia, ajie medusa, entre otras, las cuales se han modificado para conformar el arco iris de colores y olores espectaculares que adornan el suelo natural.
Han sido 8 meses los que se han invertido para confeccionar los jardines en donde se han utilizado semillas importadas de Japón y Costa Rica.
Existen también jardines bajo invernaderos en donde se exhiben variedades mucho más especiales.
La Feria de las Flores y el Café en Boquete, inicia la temporada de ferias del verano, lo cual da una responsabilidad muy importante a esta celebración que año tras año busca mantener el compromiso de ser uno de los atractivos turísticos de mayor relevancia en el país.
RECONOCIMIENTO
Franklin Delgado, presidente del patronato, nos explicó que estudios indican que este es un evento reconocido internacionalmente, ya sea por la participación de los múltiples extranjeros que la visitan o por la participación de éstos como expositores; por ello es importante tratar de conseguir que ésta adquiera la designación internacional.
Apuntó que por su belleza y originalidad esta actividad debía ser incluida dentro de paquetes de turismo que permitan promover el evento, pues se ha logrado identificar en las estadísticas de los dos últimos años, que más del 30% de las personas que arriban al lugar son extranjeros.
Boquete reúne las características turísticas requeridas para estar dentro de un paquete de promociones internacionales.
Este año se tiene prevista la participación de unos 75 artesanos nacionales y extranjeros, adicional a otras empresas más que se ubican dentro de la feria.
Es importante señalar que la feria también genera durante los días del evento unos 200 empleos directos, adicional a unos 500 más de manera indirecta, además de unos 15 que forman parte del patronato que labora permanentemente durante todo el año en las instalaciones de la feria.
Como complemento, dentro de las tres hectáreas que componen el perímetro ferial, se incluyen juegos recreativos dentro del parque de diversiones.
Allí dentro también se pueden encontrar los bailes en las diferentes veredas con actividades que atraen al público amante de la música vernácula.
Está ubicado sobre una cañada o un valle que ha trazado el Río Caldera; Boquete posee un clima muy agradable, gente hospitalaria, además de cabañas, hoteles, pensiones y casas de hospedaje para recibir al turista.
Los costos de entrada se mantienen en un balboa la taquilla general y en 0.50 para los niños y los jubilados.
La feria se extenderá hasta el próximo 18 de enero y se espera que el factor tiempo que este año ha traído muchas vientos y agua, colaboren y permitan el desarrollo de un evento exitoso.
BELLEZA E INVERSION: 42 ASOMBROSA CANTIDAD
Son 42 jardines, en donde existe una inversión de aproximadamente B/.75 mil; están diseñados dentro de una hectárea y media de terreno, conformados con diferentes combinaciones de colores mixtos, que este año resaltan matices como el morado, amarillo, fucsia, blanco y los verdes arbustos que dan el tono original a este escenario. |