Los casos de las personas desaparecidas y asesinadas, durante la dictadura militar, serán de conocimiento obligatorio para todos los estudiantes de colegios secundarios del país, a través de un resumen del informe final elaborado por la Comisión de la Verdad.
Dicho documento busca proporcionar información histórica y testimonial de hechos vividos en Panamá entre los años 1968 a 1989.
El Presidente de la Comisión de la Verdad, Alberto Almanza, señaló que por más de ocho meses se trabajo en este documento que fue realizado en conjunto con el Ministerio de Educación, "porque no tiene nada de política, sino que trata específicamente de hechos vividos en nuestro país.
Este documento que consta de 113 páginas será impartido, durante este año lectivo, dentro de materias como Ciencias Sociales, Geografía e Histórica y dará créditos como cualquier otra asignatura. |