Durante casi cien años en Panamá los izquierdistas (ñángaras) le echaban la culpa de todo lo malo a los Estados Unidos. Los comunistas del patio se llenaban la boca hablando del imperialismo "yanki", que explotaba nuestro pequeño país con el canal que hicieron para controlar el comercio mundial.
Realmente era indignante algunas cosas que sucedían en la llamada Zona del Canal.
Lo primero que sufríamos era ver nuestro territorio dividido en dos países. ¡Sí! Los Estados Unidos tenían a la Zona como su territorio.
Prueba de ello el hecho que allí se aplicaban leyes de Norteamérica... por jueces que a veces no sabían "ni papa" de español.
Pero si Ud., no caía en violaciones de sus estrictas leyes, (como tomar mangos que se podrían en los árboles) tenía que sufrir otra humillación.
A mi me tocó ver automóviles circular con dos placas: la de Panamá y la de la Zona del Canal.
Había que pasar un estricto examen de manejo "allá" para circular por ese territorio.
Como nacionalista me negué a someterme a este absurdo trámite. Por lo tanto, nunca pude manejar por la Zona. Solamente usaba el corredor para ir al interior del país...
Ni qué hablar de la discriminación que existió en los primeros años de construcción del Canal. Se pagaba en dos sitios: uno para los blancos (gold roll) y otro para negros, etc. (silver roll).
Y los "pobrecitos" gringos que vivían aquí disfrutaban de privilegios. Entre ellos ganar más sueldos, viajes a Estados Unidos y se daban la gran vida.
Fueron estos "zonians" y sus hijos, los que provocaron la matanza del nueve de enero del sesenta y cuatro.
Hay que decir que todos los panameños, izquierdistas o no, queríamos que terminara esa situación en nuestro país. Primero fue la lucha porque ondeara allí nuestra bandera. Luego la soberanía, finalmente la desaparición de la Zona y la entrega del Canal.
También debo señalar que en Estados Unidos habían gringos que no estaban de acuerdo con esta "colonia" en Panamá, y respaldaban nuestra lucha. Hoy no existen los gringos ni la Zona. Se quedaron los "ñángaras" sin su principal motivo de lucha. ¡Y los panameños hemos demostrado que no nos morimos al irse los Estados Unidos del Canal!