La planificación logística para la realización del referéndum sobre ampliación del Canal está programada para el domingo 20 de noviembre, anunció ayer el magistrado del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla.
Pinilla manifestó en la Comisión de Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional que referéndum costaría entre B/.5 y B/.6 millones, los cuales servirían para la capacitación del personal del tribunal y la adquisición de los materiales necesarios para la votación.
El magistrado indicó que a pesar que no se ha definido el proyecto de ampliación por parte de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el TE se está organizando institucionalmente para la realización de la consulta entre los meses de noviembre y diciembre.
Informó que aunque el tema está aún "bastante verde", el TE trabaja en la organización adelantada de la consulta popular.
El magistrado agregó que el referéndum es similar a las elecciones generales porque requiere de una ardua organización con suficiente tiempo, reclutamiento de personal, actualización de padrón electoral y adecuación de mesas en escuelas como centros de la votación.
Por su parte, el diputado de la Asamblea Nacional, Miguel Alemán, vicepresidente de la Comisión de Asuntos del Canal, anunció la realización del II Foro sobre el Canal de Panamá el 7 y 8 de abril próximo, en donde expertos analizarán este tipo de asuntos.
Sostuvo que a la Asamblea Nacional le corresponderá determinar los parámetros de la consulta popular, en cuanto a las preguntas sobre la ampliación del canal, que en estos casos sería sobre un sí o no.